Se declara alerta amarilla hospitalaria en la ciudad

Regirá desde este viernes, primero de diciembre, hasta el 16 de enero de 2024.

En vísperas de festividades decembrinas, la red hospitalaria del municipio se acoge a la Circular 0629 de la Secretaría de Salud Departamental, en la cual se declara alerta amarilla para la temporada de fiestas tradicionales de fin de año 2023, la cual tiene vigencia a partir del 1° de diciembre de 2023, hasta el 16 de enero de 2024.

“Las IPS de la Capital Musical ya están listas con un plan de contingencia para atender cualquier eventualidad que se presente. A la fecha tenemos una ocupación del 75% en nuestra red hospitalaria”, expresó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Además, las instituciones de salud de la ciudad cuentan con personal altamente capacitado para brindar servicios oportunos y de calidad, quienes estarán atentos ante cualquier requerimiento que se presente.

Finalmente, la Administración Municipal estará alerta para velar por el cumplimiento de la Circular, procurando que la ciudadanía pueda estar tranquila a la hora de recibir atención médica.

Alcaldía entrega reporte frente a fallecimiento en una IPS de la ciudad

Mujer de 40 años murió luego de un infarto.

La Administración Municipal da a conocer lo sucedido con una paciente de 40 años, quien falleció en una reconocida IPS de la ciudad.

La mujer había ingreso el pasado 26 de noviembre tras realizarse un procedimiento quirúrgico.

“En su post operatorio presenta alteraciones de las cifras tensionales y otros síntomas, que al parecer conducen a su deceso, luego de un infarto el día 27 de noviembre”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud.

Desde la Alcaldía de Ibagué se están realizando auditorías a la IPS, con el fin de establecer la oportunidad y la calidad en el servicio, que se le prestó a esta usuaria.

Llegaron los Súper Descuentazos de Madrugón Mercacentro

Sábado 2 y domingo 3 de diciembre de 2023 🗓️
Desde las 7 A.M. y durante todo el día 🛒🛍️

Aprovecha y haz tus compras en nuestros puntos físicos y mercacentro.com 💻🛜🛍️

Es de Todos… Es de AQUÍ 💛💚❤️

*Aplican condiciones y restricciones

Administración Municipal se unió a la celebración de los 12 años de la Policía Metropolitana

Administración Municipal se unió a la celebración de los 12 años de la Policía Metropolitana

En la ceremonia, el alcalde Andrés Hurtado entregó reconocimientos y condecoraciones a integrantes de la institución, líderes y periodistas.

En una emotiva ceremonia, en la conmemoración de los 12 años de la Policía Metropolitana de Ibagué, fueron condecorados 205 hombres y mujeres, destacando su loable labor y servicio a la ciudadanía como oficiales y suboficiales comprometidos con la seguridad de la comunidad.

Además, líderes, presidentes de Juntas de Acción Comunal, JAC, e integrantes de la red de apoyo fueron honrados por su contribución como aliados fundamentales en el mantenimiento del orden público en la región.

El evento también rindió homenaje a un grupo de periodistas y representantes de los medios de la capital tolimense. Los comunicadores fueron condecorados por su labor integral y emblemática, destacando su compromiso con la ecuanimidad, imparcialidad y vocación de servicio a la comunidad, contribuyendo así a informar de manera transparente sobre los acontecimientos en la ciudad.

«Después de 12 años de creación de la Policía Metropolitana de Ibagué, esta unidad ha sido el hogar de 10 mil hombres y mujeres quienes han construido las bases de un trabajo arduo y constante por la seguridad y tranquilidad de los ibaguereños. Mis más sinceros agradecimientos a los presentes y ausentes su valor abnegado al velar por la tranquilidad de todos. Al alcalde Andrés Hurtado y al secretario de Gobierno Milton Restrepo les agradezco por el respaldo entregado para el cumplimiento de nuestro deber», expresó la coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante de la Policía Metropolitana, Metib.

La celebración no solo marcó los logros de la Policía Metropolitana en sus 12 años de existencia, sino que resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Local, la institución, la comunidad y los medios de comunicación para mantener un entorno seguro y bien informado en Ibagué.

«Para mi es un orgullo y un honor estar hoy acá en el homenaje por los 12 años de la Policía Metropolitana de Ibagué. Nuestra Fuerza Pública ha hecho un trabajo invaluable y ha sido todo un honor trabajar de la mano con la institución; haberla dotado de capacidades para que tengamos hoy una respuesta en la ciudadanía, es uno de los grandes logros conjuntos que hemos realizado. Siempre los recordaré y estarán en mi corazón», destacó Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.

¡Aumentó el empleo en Ibagué!

La Capital Musical bajó 4,4 puntos porcentuales en desempleo en el último trimestre, en comparación al 2022.

De acuerdo al más reciente informe del Departamento Administrativo de Estadística, Dane, Ibagué fue la segunda ciudad con mayor disminución de desocupados en el trimestre agosto – octubre de 2023.

De esta manera, la Capital Musical registró una tasa de 13,1% para el periodo en mención, 4,4 p.p menos que en el 2022 (17,5%). Es decir, 10 mil ocupados más durante este trimestre.

“Hoy ratificamos los resultados en materia económica logrados por el gobierno ‘Ibagué Vibra’. Los últimos informes del Dane muestran las cifras más bajas de desocupación de los últimos años”, enfatizó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

Y agregó: “Hemos trabajado durante este cuatrienio de la mano con los diferentes sectores económicos, y vemos el fruto de las alianzas entre lo público y lo privado. En estos últimos meses del año se ha aumentado la contratación de jóvenes lo cual esperamos se mantenga en el próximo mes como consecuencia de la temporada de fin de año”.

Igualmente, en cuanto a la tasa de desocupación juvenil Ibagué continúa a la baja, con un 18,1%, es decir, 7,9 p.p por debajo a los resultados del 2022.

En cuanto a informalidad, la ciudad sigue por debajo de la media nacional con un 46,5%, lo que demuestra que más personas se han ocupado en trabajos formales y dignos en los últimos cuatro años.

Colombia 4.0 la feria de innovación más importante del país

el escenario perfecto para acompañar a más de 30 empresarios del #ClústerTI que amplían sus conocimientos con speakers del sector y se relacionan con empresarios de la industria a nivel nacional e internacional.

HILO ⬇️
https://x.com/brianbullat/status/1730296164228948473?t=L2a268dYZNNly91kXHj1Zw&s=08

¡Ojo! Con la actualización de la plataforma del Sisbén, hubo cambios en las categorías

El DNP anunció que siguen los cruces con las bases de datos, para validar la información.

El Departamento Nacional de Planeación, DNP, anunció que debido a la actualización del software del sistema del Sisbén, algunas categorías cambiaron. Esto se presenta al validar la información suministrada por los ciudadanos con distintas plataformas nacionales.

“Quiero contarles que desde el viernes, 25 de noviembre y hasta el miércoles, 29 de noviembre, el Departamento Nacional de Planeación realizó actualización en el software del sistema a la versión seis; esto fue a nivel nacional, lo cual ha generado cambios de categoría del Sisbén, debido a esa actualización”, informó Karina Ramírez, directora del Sisbén.

Los cambios en las categorías se deben al cruce de datos que realizó esta entidad, con más de 36 organizaciones públicas y privadas, en las cuales se evidenciaron algunas inconsistencias en la información suministrada por parte de los ciudadanos.

“El DNP, realizó cruce de base de datos con 36 bases nacionales y una nueva base que está creando el gobierno nacional, que se llama El Registro Social de Hogares. Asimismo, lo hizo con el Adres, la Agencia Nacional de Tierras, Finagro, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Unidad de Víctimas, Departamento Nacional de Planeación, Icetex, Registraduría, Ministerio de Educación, Icfex, Departamento de Prosperidad Social, entre otros”, dijo la funcionaria.

Así las cosas, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, continúa fortaleciéndose con el fin de poder brindar información verídica y así evitar posibles fraudes en las encuestas.

Para ampliar la información, los ciudadanos deben ingresar a la página del Departamento Nacional de Planeación, DNP, y consultar en servicio al ciudadano.