La Secretaría de Cultura, Turismo y Comercio lleva a 50 barrios y 5 corregimientos de la ciudad procesos gratuitos a través del Sistema Municipal de Formación Artística y Cultural, SIMIFARTE. Con este programa se benefician aproximadamente 1.075 niños y niñas en la zona urbana y rural de Ibagué.
Entre los talles se encuentran artes plásticas, música, danzas, teatro y audiovisuales. “Aunque la estrategia lleva varios años en la ciudad, esta Administración se ha enfocado en tener la confianza de las comunidades para que los niños se vinculen a este programa”, dijo Ana María Bernal, secretaria de Cultura, Turismo y Comercio.
Los talleres se llevan a cabo dos veces a la semana en bibliotecas o salones comunales de los sectores beneficiados como en el Clarita Botero, La Estación, Yuldaima, Industrial y El Tejar. Mientras que en la parte rural se encuentran Juntas, Villa Restrepo, Santa Teresa, San Bernardo y Totumo.
“Cada sesión tiene una duración de dos horas y las escuelas de música se reúnen un día más a la semana”, explicó la funcionaria.
Y agregó: “Nuestros niños han participado de diferentes concursos a nivel local y hemos ganado por ejemplo el reconocimiento a mejor banda marcial”
Es importante destacar que los procesos de teatro y audiovisuales tienen un componente incluyente en el que se vinculan menores con discapacidad auditiva.
“Estamos dando la posibilidad a que estos talleres contribuyan a la socialización, integración y tolerancia entre los niños”, concluyó Bernal.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.