1.600 policías estarán velando por la seguridad y la convivencia en Meta

Departamento de Policía Meta, dispondrá de 1.600 uniformados para salir a las áreas urbanas, rurales, zonas turísticas y sobre los ejes viales, a velar por la seguridad y convivencia de los metenses durante las celebraciones de fin de año y año nuevo.  Se reforzará la vigilancia en 23 municipios a través de labores de control y prevención, desarrollando planes específicos y sobre puntos estratégicos, así:

 1- Pólvora: Insistiremos en los peligros del uso de la pólvora, nuestra meta mantener en un mínimo las estadísticas de personas quemadas.

 2- Pago de Prima: Refuerzo de la vigilancia y entrega de recomendaciones en bancos, sectores comerciales y otros puntos estratégicos.

 3- Seguridad Vial (éxodo y retorno): 160 uniformados, 13 patrullas, 42 motocicletas y dos pantallas informativas de la Seccional de Tránsito y Transporte para acompañar el viaje a los turistas.  Se espera que cerca de 250 mil vehículos se movilicen durante estos días por las vías del Meta.

 4- Licor: Campañas en redes sociales y escenarios estratégicos, para ubicar e incautar licor adulterado y enseñarles a los ciudadanos claves sencillas que les permitan identificar bebidas embriagantes adulteradas.

 

5- Balnearios, parques y sitios turísticos: Presencia policial permanente, especialmente en la protección de los niños y de los adultos mayores. Así mismo, se intensificarán los controles para evitar la explotación sexual infantil.

 

6- Pesos y medidas: Visitas a las plazas de mercado en coordinación con las entidades de salud municipal, para verificar el buen estado de los productos que se ofrecen al público y constatar que los sistemas de pesas y medidas estén debidamente calibrados.

 

7- Protección ambiental (flora, fauna y medio ambiente): Con los Carabineros y el grupo de Protección Ambiental y Ecológica estaremos atentos a evitar el tráfico ilegal de flora y fauna.

 

8- Compras seguras: Mayor vigilancia en las zonas comerciales, para acompañar y entregar recomendaciones a las personas durante sus compras.

 

9- Hogares en paz: El Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes reforzará la vigilancia en los sectores residenciales, teniendo de cuenta que buena parte de los ciudadanos viajó y otros saldrán de sus casas a celebrar las fiestas de fin de año y año nuevo. De igual forma, entregamos recomendaciones de autoprotección.

 

Recuerde tomar nota del número del cuadrante del sitio donde va a pasar su descanso y en caso de conocer hechos delictivos que afecten la seguridad y convivencia ciudadana en esta temporada, denuncie por medio de los diferentes medios que dispone la Policía Nacional.

 

Desde el inicio del Plan Navidad y Vacaciones Seguras “MÁS CERCA DEL CIUDADANO”, el Comando Departamento de Policía Meta, estableció compromisos específicos a las distintas especialidades en busca hacer de estas celebraciones una de las más tranquilas y seguras de la historia, lograndolos siguientes resultados operativos:

– 115 capturas.

– 3.1 toneladas de pólvora equivalentes a 76 mil artefactos pirotécnicos.

– 981 botellas de licor por un valor de 36 millones.

– 914 kilos de carne por salubridad.

– 273 millones de pesos en mercancía de contrabando.

 

De igual forma, a pocas horas de finalizar el año, se registra una reducción general en los delitos de impacto de 11%.  Entre los más destacados se encuentran el homicidio en 10%, las lesiones personales en 5%, el hurto en 13% (comercio 38%, vehículos 12%, ganado 7% y residencias 3%) y los delitos que afectan la seguridad vial 27%, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.