La Secretaría de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud, a través de la estrategia “Gobiernos Escolares”, acompañó a 1.785 estudiantes de 47 instituciones educativas de la ciudad en su proceso de liderazgo.
“Lo que buscamos con esta estrategia de gobiernos escolares es fortalecer las instancias de participación, liderazgo y convivencia en el ámbito local, comunal y municipal”, manifestó Juan Diego Angarita, secretario de Apoyo a la Gestión.
Y agregó: “Realizamos actividades en las variables de conocimiento, corresponsabilidad, acceso a la información, participación, coherencia y la aplicabilidad de las propuestas que hicieron los estudiantes”.
Temas de convivencia, paz, prevención de consumo de estupefacientes, infraestructura educativa y actividades culturales y deportivas fueron socializados con los estudiantes.
Sumado a esto, a través de la estrategia territorial los Gestores de Paz, en las instituciones educativas se realizaron diferentes talleres de educación sexual, grafiti, radio, convivencia, liderazgo y jardinería vertical, entre otros.
“La intención para el 2018 es fortalecer la estrategia territorial y de gobiernos escolares”, concluyó el Secretario.
Por su parte, Elsa Nidia Ospina, docente de la Institución educativa Técnica Simón Bolívar, manifestó la importancia de estos programas para los jóvenes de la ciudad.
“El acompañamiento que tuvimos por parte del grupo de juventudes ha sido muy bueno, pues desde que iniciamos el proceso de gobiernos escolares han realizado talleres de sensibilización y recreativos que aportan a la formación de los estudiantes como personas”, indicó la docente.
Cabe destacar que esta información fue expuesta en la rendición de cuentas de la estrategia que se llevó a cabo este miércoles en instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia. Allí las diferentes instituciones educativas públicas de la ciudad fueron exaltadas por su participación y receptividad en el proceso.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.