Durante los últimos 12 meses, los psicólogos y profesionales de la Línea Amiga 123 han atendido 241 llamadas de ciudadanos que solicitan apoyo para superar estados depresivos u otros problemas de salud mental como el consumo de sustancias psicoactivas.
Del total de llamadas atendidas por la Secretaría de Salud, 41 estaban motivadas por ideación suicida, 26 por conducta suicida, 21 por depresión, 55 por violencia intrafamiliar, 38 por problemas de conducta en niños y adolescentes y 13 por consumo de sustancias.
Además de ello, otras llamadas estaban relacionadas con casos de estrés laboral y trastornos del sueño.
“Por género, se reciben más llamadas de mujeres (168) que de hombres (74). Mientras que el régimen de salud más atendido es el contributivo, con 122 llamadas, 68 personas manifestaron pertenecer al subsidiado y otras 37 personas dijeron no estar afiliadas”, dijo Gelver Gómez, secretario de Salud.
El funcionario también destacó la importancia de esta línea como estrategia para disminuir los casos de suicidio en la ciudad.
“Los psicólogos de la línea amiga están preparados para escuchar, brindar consejo y, en casos de alto riesgo, remitir a la persona para que sea tratada personalmente en centros de atención especializados”.
Quienes tengan problemas emocionales graves o conozcan a personas que demuestren síntomas depresivos pueden comunicarse con la Línea Amiga 123 para recibir apoyo psicológico por parte de profesionales. Este servicio está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.