A partir del próximo mes de enero, la Secretaría de Salud ofertará 3.000 cupos para los exfuncionarios de la clínica ESIMED que están sin empleo desde el pasado 18 de julio, fecha en la cual se ordenó el cierre de dicho centro asistencial a causa de fallas en la prestación del servicio.
Jhoanna Barbosa, secretaria de Salud, manifestó que el propósito de la Alcaldía es capacitar a los profesionales para que puedan ser vinculados a los diferentes programas de promoción y prevención que se están implementando en la capital del Tolima.
“Ellos participarán en un diplomado en Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS Dulima) que dictaremos en convenio con el SENA. Vamos a formar a 3.000 profesionales como gestores de salud”, dijo Barbosa.
Y añadió: “Estos trabajadores llevan varios meses sin seguridad social y tampoco han cobrado quincenas. Por eso, nos comprometimos a brindarles un apoyo y dejar cupos laborales para contratar a algunos profesionales”.
La funcionaria señaló que los profesionales afectados por el cierre de ESIMED también están recibiendo asesoría jurídica por parte de la Administración Municipal.
La intención de la Alcaldía es poder vincular al menos 100 médicos, enfermeras y personal administrativo para fortalecer el MIAS y el Plan de Intervenciones Colectivas, tanto en la zona urbana como en el área rural de Ibagué.
Esta medida hace parte del plan de contingencia que está implementando la Alcaldía para mitigar la crisis en la red privada hospitalaria de la capital tolimense.