#NoticiasFlash A través de la política de créditos agropecuarios, la Secretaría de Desarrollo Rural facilitó el acceso de 358 pequeños productores y mujeres rurales a préstamos para mejorar sus unidades productivas. En total, estos créditos ascienden a más de $3.000 millones.
“Estamos trabajando para que Ibagué sea una ciudad agrópolis, donde la agricultura como renglón económico sea un motor de progreso y desarrollo para el Municipio”, manifestó Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.
Para ello, la Alcaldía condona un 10 % de la deuda que adquieren los campesinos en la línea Colombia Siembra o General, y un 20 % a los campesinos que no han aplicado al Incentivo a la Capitalización Rural nacional.
“Estamos incentivando el desarrollo de proyectos productivos que se encontraban bloqueados por falta de acceso a capital. Por ello, estamos invirtiendo un recurso que aliviana la deuda del pequeño productor y que lo motiva a llevar a cabo sus proyectos”, explicó César Picón, secretario de Desarrollo Rural.
Además, para superar la falta de respaldo financiero, el alcalde Jaramillo creó el Fondo Agropecuario de Garantías, FAG, a través del cual se destinó la suma de $500 millones para respaldar un programa de crédito con el Banco Agrario.
En total, 291 personas han accedido a créditos agropecuarios con el beneficio de ICRI, mientras que 67 personas han podido acceder a créditos con el Banco Agrario.
“Fui beneficiario del ICR que nos proporciona la Alcaldía de Ibagué para la siembra de gulupa y tomate. Estamos generando ya una rentabilidad el 80 %”, dijo Arnobis Aguilera, habitante de la vereda Tapias.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.