Los niños y jóvenes con discapacidad visual y auditiva cuentan con el apoyo de 37 intérpretes que prestan servicios educativos especializados. Para ello, la Alcaldía de Ibagué realizó una inversión de $391 millones, recursos que permitirán atender a los estudiantes de tres colegios de la capital del Tolima.
“Ya adjudicamos el proceso con discapacidad visual a Asociación de Invidentes del Tolima, y esta semana se oficializó el contrato con la Asociación de Sordos del Tolima, entidad que se encarga de atender a la población con discapacidad auditiva”, dijo Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Ibagué.
Las instituciones educativas beneficiadas con el Niño Jesús de Praga, Normal Superior y Simón Bolívar.
Además de los intérpretes, los niños y jóvenes también cuentan con el apoyo de otros 24 profesionales como psicólogos y trabajadores sociales, quienes ayudarán a mejorar el proceso de aprendizaje de esta población.
Todos los intérpretes y profesionales prestarán sus servicios hasta el próximo 15 de diciembre, fecha en la cual culmina el calendario académico en las instituciones educativas oficiales de Ibagué.
“Es de resaltar que, si bien los estudiantes han estado algunas semanas sin sus intérpretes, todos los niños han asistido a las instituciones educativas y no han perdido clases. Sin embargo, entraremos en jornadas de refuerzo en horas de la tarde hasta el último día del calendario escolar”, sostuvo Aguilar.
“Esta Secretaría, conocedora del decreto que fue sancionado por el Ministerio de Educación el pasado 29 de agosto, ya inició un plan de contingencia para que podamos garantizar la prestación del servicio para 2018 sin tener alguna dificultad”, concluyó.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.