La Secretaría de Cultura e Invías están adelantando el proyecto de adecuación y mantenimiento funcional de la estación férrea de Picaleña. Allí se espera habilitar una biblioteca que ofrezca distintos servicios culturales, para lo se tiene estimado invertir $500 millones.
Desde Invías se destinarán recursos cercanos a los $326 millones, mientras que la Administración Municipal dispondrá de $170 millones.
«Queremos entregar un centro cultural, biblioteca y un centro de atención al ciudadano. Estamos adelantando un trabajo para conocer el estado de la propiedad y así decidir cuál será la adecuación que vamos a hacer», manifestó Cristina Prada, secretaria de Cultura.
La funcionaria indicó que en el diagnóstico se determinó que se deben cambiar algunos elementos que presentan signos de deterioro: «Es claro que se debe cambiar la cubierta, los entrepisos, entre otros materiales de la casa».
Es importante precisar que esta estación hace parte del grupo de 5 bienes de interés cultural del orden nacional con los que cuenta el Municipio.
Entre las actividades que estarán a cargo de Invías se encuentra el reemplazo de tejas de la cubierta, suministro de carpintería, restitución de pisos, reemplazo de entrepisos de madera, aplicación de acabados, reparación de pañetes internos y externos.
Mientras tanto, la Secretaría de Cultura sería la encargada de restaurar la red eléctrica, jardinería, urbanismo, dotación de mobiliario y equipos tecnológicos.
Cabe destacar que Invías es la propietaria de 351 estaciones de pasajeros en todo el país y ha realizado intervenciones en Chiquinquirá, en Boyacá; Albán, Villeta, Sabana, San Antonio y Chusacá, en Cundinamarca; Cisneros, El Limón y Caracolí, en Antioquia, entre otras.