A través de BanCO2, la Alcaldía de Ibagué y Cortolima buscan promover la conservación ambiental en zonas de especial valor ambiental del Municipio.

La Administración Municipal realizó el desembolso del primer pago por servicios ambientales a 62 familias campesinas distribuidas alrededor de la cuenca de los ríos Totare y Combeima.

El secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Cesar Picón, indicó que por medio de este programa se entrega un reconocimiento monetario a las familias campesinas que se comprometan a cuidar los bosques y los nacimientos de agua.

“62 familias campesinas de 17 veredas están preservando más de 179 hectáreas y alrededor de 14 quebradas”, dijo Picón.

Para el 2018, la Secretaría de Desarrollo Rural, en convenio con Cortolima, espera incluir más beneficiarios a este programa. La meta para el 2019 es contar con 900 familias campesinas que contribuyan a conservar áreas importantes que garanticen el abastecimiento del recurso hídrico en la ciudad.

“Con estos incentivos los campesinos nos comprometemos más a cuidar las microcuencas y los bosques. Estamos más pendientes para evitar la tala de árboles”, expresó José Macedonio Guerrero, beneficiario de la vereda El Cural.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.