El proyecto de la Administración Distrital cuenta con el respaldo de entidades como las Secretarías de Salud y Educación, Transmilenio, IDRD, Fiscalía General, Personería y Bomberos de Bogotá, entre otros. Con un equipo de funcionarios capacitados desde la Secretaría Social en la atención inclusiva para personas con discapacidad. Se trata de 771 servidores públicos que están en capacidad de atender, direccionar y ofertar los servicios de las entidades.

Esta iniciativa impulsada desde el proyecto de discapacidad, de la Secretaría Social, busca que los servidores públicos del proceso cuenten con las herramientas necesarias para poder atender a las personas con sordoceguera o con otro tipo de discapacidad, en igualdad de condiciones cuando requieren un servicio o busquen despejar una inquietud. Las herramientas están dirigidas para las siete discapacidades identificadas; física, auditiva, cognitiva-intelectual, psicosocial-mental, sordoceguera, visual y múltiple.

Este proyecto surge como respuesta además para superar barreras evidenciadas a nivel de la interacción y comunicación entre los servidores de las entidades y las personas con discapacidad. Desde la secretaria social se viene trabajando para superar una de las barreras más grandes, en este caso la actitudinal, que se traduce en el temor a interactuar o contratar a personas con discapacidad y que disminuye sus oportunidades de participación.

La apuesta de la Administración Distrital es cambiar los imaginarios erróneos que tienen servidores, empresarios y ciudadanía en general, para demostrar la capacidad y habilidad de las personas con discapacidad.