El grupo de la reserva activa entregó informes detallados a la Comisión sobre orígenes del conflicto colombiano, además dio un balance sobre lo que ha sido el trabajo de la entidad que agrupa a los oficiales en retiro.
Por su parte, el grupo de comisionados y comisionadas, hizo observaciones sobre el conflicto, los avances logrados durante el mandato y valoró los documentos recibidos con miras en que se constituyan en material útil en la construcción del informe final.
Francisco De Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, hizo un balance de la reunión y destacó el aporte del grupo de ACORE para el trabajo de la entidad.
“Hablamos de asuntos centrales para la Comisión, la doctrina de seguridad nacional, el paramilitarismo, el conflicto armado interno y muchas más. Estamos convencidos de que la verdad se logra escuchando a todas las partes y los generales que se presentaron trajeron planteamientos muy estudiados y hemos decidido analizarlos a fondo para continuar estas conversaciones. Esperamos tener estas conversaciones profundas con muchos otros actores sociales, académicos y políticos del país”, dijo.
Por su parte, el brigadier general José Arturo Camelo se mostró satisfecho con el acercamiento hecho con la Comisión. “Tratamos de equilibrar la balanza frente a los hechos que se causaron a través de conflicto. Mostrar la posición de las Fuerzas Armadas para que tengamos un acercamiento lo más posible a la verdad. Tenemos la mejor impresión de la Comisión, han sido muy receptivos. Este es un proceso largo y difícil para la Comisión”.
Carlos Ospina, comisionado de la verdad y mayor en retiro del Ejército, dio su opinión sobre este encuentro y resaltó la importancia del relato de las Fuerzas Militares en la búsqueda de la verdad.
“Este acercamiento ha servido para hacer un intercambio de saberes. Nosotros, como Comisión, debemos escuchar a todas las partes involucradas en el conflicto. Esto nos enriquece mucho porque nos ayuda a constatar otras historias que hemos escuchado. Nosotros los escuchamos a todos e internamente hacemos nuestra confrontación de relatos”.
Al finalizar la reunión, se planteó un segundo encuentro que ocurrirá en un plazo máximo de un mes y en el que se espera generar un acuerdo de entendimiento para que ACORE siga aportando a las actividades de la Comisión de la Verdad