La Unidad de Salud de Ibagué y el Hospital Federico Lleras no se verán afectados por el desabastecimiento nacional del medicamento denominado oxitocina, esto debido a que la Administración Municipal logró gestionar 664 ampollas que serán puestas al servicio de las madres gestantes de la ciudad.
“Logramos concertar con la gerencia nacional de Esimed para obtener estas ampollas de uso indispensable en los servicios de ginecobstetricia”, aseguró Jhoanna Barbosa, secretaria de Salud.
La inyección de oxitocina se usa principalmente para iniciar o mejorar las contracciones durante el trabajo de parto. Ese medicamento se suministra por vía intramuscular o intravenosa.
“Gracias a esta gestión podremos atender de manera inmediata los casos que se nos presenten en esta temporada. Con esto también buscamos mejorar el apoyo del Municipio al Hospital Federico Lleras”, sostuvo la funcionaria.
Barbosa también destacó que la Administración está trabajando para fortalecer la atención materno-perinatal en la Unidad de Salud de Ibagué y garantizar una adecuada prestación de los servicios ginecoobstétricos en la capital del Tolima.
Los medicamentos podrán ser utilizados por las madres gestantes de escasos recursos que pertenezcan al régimen subsidiado o que no estén aseguradas en ninguna entidad.