ANSV y Federación Nacional de Departamentos (FND) sellan alianza en seguridad vial

Con el objetivo de salvar más vidas en las vías, la directora de la Agencia Nacional de
Seguridad Vial, Hilda María Gómez Vélez, y el director ejecutivo de la Federación
Colombiana de Departamentos, Carlos Camargo, firmarán un convenio para trabajar
de manera conjunta en la prevención.
– Entre las principales acciones que desarrollarán en 2019 se encuentran la creación de
secretarías de seguridad vial en los departamentos que carecen de ella y la
conformación de auditorías en los principales corredores que presentan una mayor
siniestralidad.
Bogotá, 28 de enero de 2019 (@ansvcol). La directora de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial (ANSV), Hilda María Gomez Vélez, y el director ejecutivo de la Federación Nacional de
Departamentos (FND), Carlos Camargo Assis, concertaron trabajar de manera conjunta
mediante la firma de un convenio que permitirá a los ciudadanos tener una mejor seguridad
vial en el país.
“Todos los esfuerzos suman. Desde el Gobierno Nacional hemos insistido que ninguna muerte
es aceptable, todas son evitables y, es por eso que vemos en la Federación Nacional de
Departamentos un gran aliado en pro de la seguridad vial del país”, aseguró la ingeniera
Gómez.
Para el director de la FND, Carlos Camargo, la seguridad vial es un tema que debe estar de
manera permanente en la agenda de todos los departamentos del país. “La muerte en las vías
es la segunda causa de mortalidad en Colombia. Por eso trabajaremos de la mano con la
Agencia Nacional de Seguridad Vial para avanzar en este convenio y podamos contribuir a la
reducción de las cifras en todos los departamentos. Ya establecimos una agenda de trabajo
con el objetivo de salvar vidas en las vías”, indicó el doctor Camargo.
En este trabajo conjunto se establece como primera medida la generación de un
fortalecimiento institucional por parte de los entes territoriales para la creación de secretarias
de seguridad vial a nivel departamental donde no existan, al tiempo que robustecer las que ya
están funcionando y requieren un refuerzo técnico y humano para cumplir con sus objetivos.
En segundo término, con el acompañamiento de la ANSV, se constituirán auditorías viales en
aquellos tramos o vías donde existan altas cifras de siniestros y fallecidos; así como se
gestionará la instalación de “Cámaras Salvavidas” en estos puntos viales para mitigar esta
problemática que hoy en día ha cobrado la vida de miles de colombianos.
Como aliado estratégico, la Federación Nacional de Departamentos difundirá en sus públicos
objetivos las campañas institucionales de concientización que se generen enfocadas en cada
problemática de los territorios.
Para la Agencia Nacional de Seguridad Vial es importante que todas las entidades, entes
territoriales, gremios y actores viales emprendan acciones concretas que permitan
contrarrestar el alto índice de siniestralidad vial en el país, lo cual es un firme propósito del
Gobierno Nacional.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.