Aprenda y Emprenda, programa de fortalecimiento para emprendedores

Este programa hace parte de la agenda colaborativa de la Cámara de Comercio de Ibagué y el Sena Regional Tolima.
Desde este viernes la Cámara de Comercio de Ibagué y el Sena Regional Tolima dieron inicio a la primera fase del programa dirigido a emprendedores de la ciudad Aprenda y Emprenda, el cual tiene como finalidad fortalecer ideas de negocio que se encuentran en edad temprana (tres años y medio).

Inicialmente se realizará un diagnóstico integral empresarial a cada emprendedor, con el objetivo de encontrar las áreas en las que requieren fortalecimiento, esta información será clave para el desarrollo de las dos fases siguientes, donde se llevará a cabo un ciclo de charlas y talleres dirigidos por el Ente Cameral, enfocados en los hallazgos que arroje el diagnóstico.

Al respecto Mauricio Betancourt Moreno propietario de la empresa Grupo Ves, dedicada a la asesoría en temas agropecuarios, quien acudió a esta jornada manifestó que tenía algunas falencias identificadas, pero a través del diagnóstico aplicado por el Sena, encontró fallas en áreas que no había tenido en cuenta.

“Me genera gran expectativa este programa, porque normalmente como empresarios nuevos, necesitamos apoyo para fortalecernos, y este espacio generado por estas dos entidades se convierten en un impulso para nosotros”, agregó Mauricio.

Una vez terminado el ciclo de talleres dictados por la Cámara de Comercio de Ibagué, se dará inicio al proceso de acompañamiento a los empresarios, donde se desarrollará el pan de mejoramiento con el apoyo de gestores del Sena.

Para esta primera fase se inscribieron 121 emprendedores de sectores como el agrícola, sistema moda (accesorios), artesanía, producción y comercialización de alimentos, publicidad, turismo, decoración, belleza (spa), construcción (inmobiliaria), servicios (telefonía-consultoría jurídica) entre otros.

Se espera que en el mes de junio se tengan resultados en aquellas empresas donde se logre avanzar con mayor rapidez, en el desarrollo del plan de mejoramiento.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.