La Secretaría de Tránsito ya terminó la instalación de los hitos o tachones que separan las calzadas vehiculares de los 5.4 kilómetros de carriles exclusivos para ciclistas en la avenida Ferrocarril. Ahora continuará la etapa de señalización para peatones y bici-usuarios.

“Luego de esto, continuaremos con la señalización y demarcación de los carriles vehiculares sobre la Ferrocarril”, sostuvo José Alexis Mahecha, secretario de Tránsito de Ibagué.

El funcionario resaltó que también se realizarán cierres viales definitivos en los cruces que están ubicados sobre las calles 26 y 40, esto con el propósito de proteger a los ciclistas y evitar la invasión del bicicarril por parte de vehículos particulares.

“En estos cruces se hará el respectivo cierre debido a que allí no se cuenta con semáforos. Además, esto lo hacemos porque los cruces antes mencionados no eran usados con gran frecuencia por los conductores”.

Mahecha explicó que la adecuación de esta infraestructura para bicicletas es una iniciativa incluida en el “Plan maestro de movilidad y espacio público”, estudio realizado por la Alcaldía y FINDETER para organizar la ciudad en torno a la sostenibilidad.

“Esta es la primera ciclorruta ubicada sobre uno de los principales ejes viales. La infraestructura también hace parte del programa de movilidad sostenible que viene impulsando la Administración”, dijo Mahecha.

“Nuestro propósito es crear espacios para los bici-usuarios. Esta es la primera de muchas rutas exclusivas, y para todo esto hemos contado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ para generar conectividad”.

Es de resaltar que la Alcaldía decidió iniciar la intervención de bicicarriles en este eje vial debido a que por allí transita gran número de ciclistas que se dirigen a la Universidad del Tolima y al SENA.

“Por supuesto, nosotros tenemos proyectado generar una conexión desde la avenida Ferrocarril con la ciclorruta de la vía al Aeropuerto y con la carrera Quinta”, indicó.

Las ciclo-bandas están siendo construidas por el consorcio Señalización vías Ibagué 2018, y los trabajos tendrá un plazo de ejecución de 2 meses.

“Este proyecto se complementa con la instalación de 30 biciparqueaderos metálicos nuevos que podrán ser utilizados por todos los ibaguereños. Además, esta infraestructura estará conectada con las estaciones de bicicletas públicas que instalaremos en la Universidad del Tolima, calle 60 y Parque Deportivo”, concluyó Mahecha.