Así transcurrió el día de la movilidad sostenible en Ibagué

Desde las 6:00 de la mañana de este miércoles, cerca de 185.000 vehículos dejaron de circular por las principales avenidas de Ibagué. Para movilizarce, los ibaguereños han usado el sistema de transporte público o medios alternativos como la bicicleta.

Durante la jornada, las autoridades de tránsito y ambientales han instalado diferentes puestos de control para verificar que los ciudadanos no infrinjan la restricción vehicular y para medir los niveles de emisión de gases contaminantes.

“Hasta el momento llevanos 10 infractores que no han cumplido con la medida. Esta es una proporción mínima si tenemos en cuenta todo el parque automotor que dejó de circular hoy en Ibagué”, aseguró José Alexis Mahecha, alcalde encargado.

Según el funcionario, hasta el momento no se han presentado incidentes viales que hayan dejado personas heridas de gravedad o víctimas fatales.

La jornada del día sin carro y sin moto irá hasta las 8:00 de la noche. Los ciudadanos que no respeten la medida recibirán una multa de $414.060 y los vehículos serán inmovilizados por las autoridades.

Movilidad sostenible

Desde las 10:00 de la mañana se habilitó la ciclovía entre la calle 10 con carrera Quinta hasta Los Arrayanes. Con esta estrategia se busca brindar comodidad y seguridad a los ibaguereños que se movilicen en medios alternativos de transporte.

Cabe reiterar que a las 5:00 de la tarde se realizará un paseo en bicicleta que saldrá desde la plaza de Bolívar y llegará hasta el centro comercial La Estación.

Asimismo, a las 6:30 de la tarde, en la calle 42 con carrera Quinta, será el lanzamiento del programa “Hábitos y estilos de vida saludable”, iniciativa que estará a cargo del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué, IMDRI.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.