Aumentan cobertura del PAE: 36.143 estudiantes recibirán alimentación escolar

A partir del próximo 1 de octubre, 36.143 estudiantes de los colegios públicos de Ibagué recibirán almuerzos y desayunos escolares como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Para esto, la Secretaría de Educación invirtió la suma de $5.938 millones.

Con este nuevo contrato del PAE, la Administración entregará 15.162 raciones diarias adicionales hasta el próximo 3 de diciembre, fecha en la cual finaliza el calendario escolar del 2018. Durante la primera parte del año fueron beneficiados 20.981 estudiantes.

“Realizamos el proceso contractual con la Bolsa Mercantil de Colombia. Fue adjudicado nuevamente al operador Construyamos Colombia, ya que fue el único de los oferentes que presentó a tiempo la propuesta”, dijo Tatiana Aguilar, secretaria de Educación.

En el proceso contractual participaron 3 proponentes, pero 2 de ellos no presentaron a tiempo la totalidad de la documentación y fueron descalificados. El operador seleccionado entregará la alimentación durante 50 días del calendario escolar.

En total, la Administración entregará 17.222 almuerzos y 18.921 complementos alimentarios preparados en sitio o industrializados.

“Esta ampliación de cobertura es posible debido a que el Ministerio de Educación nos asignó más recursos. Con esto podremos garantizar la alimentación escolar al 100 % de los estudiantes de la zona rural y todas las instituciones educativas que están en Jornada Única”.

En ese orden de ideas, este año ya se completan $12.825 millones destinados para el PAE. Del total de recursos, $6.646 millones fueron aportados por la Alcaldía Municipal y otros $6.078 millones provienen del Gobierno Nacional.

PAE 2019

Con respecto a la financiación del programa para el próximo año, Aguilar señaló que la Administración ya definió un presupuesto inicial que deberá ser aprobado por el Concejo Municipal durante las sesiones ordinarias del próximo mes de octubre.

Además de ello, el Municipio está a la espera de conocer los cambios que realizará el Gobierno Nacional para la implementación del PAE durante el año entrante.

“También estamos esperando saber cuál será la asignación que nos dará el Ministerio de Educación para el 2019. Ibagué es uno de los municipios que está más adelantado en la Jornada Única, por eso esperamos recibir los recursos suficientes para entregar alimentos a gran parte de la población estudiantil”.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.