En los últimos 45 días, los agentes de tránsito de Ibagué han inmovilizado 28 vehículos que estaban siendo utilizados para prestar servicios ilegales de transporte. Estos automotores estaban inscritos a plataformas tecnológicas como Uber.
Además de la inmovilización de los vehículos, cada uno de los conductores recibió una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, más los gastos de la grúa y el parqueadero.
“Estos conductores serán objetos de procesos administrativos que darán lugar a la suspensión de la licencia por un periodo de 6 meses. Además, si son reincidentes, sus permisos para manejar serán cancelados por un periodo de 25 años”, aseguró José Alexis Mahecha, secretario de Movilidad.
Quienes presten servicios de transporte ilegal están incurriendo en la infracción D12 estipulada en el Código Nacional de Tránsito, la cual se refiere a utilizar el automotor para un fin diferente al que hace referencia la licencia.
“Queremos pedirles a todos los ibaguereños que utilicen transporte público individual tipo taxi, ya que estos vehículos sí cuentan con todos los permisos de ley para poder funcionar”.
Es importante destacar que, hasta la fecha, alrededor de 440 conductores han recibido la suspensión temporal de la licencia por prestar servicios ilegales, mientras que otros 20 ciudadanos ya fueron sancionados con la cancelación definitiva de este documento.
Audio: José Alexis Mahecha, secretario de Movilidad.
Buenas noches, hay imágenes en video de ese tema?
Voy a consultar
Alcaldía destacó el trabajo que en 49 años ha tenido Serviarroz en la meseta de Ibagué —>> https://www.facebook.com/151667704874373/posts/2835840339790416/
Hola. Dime.
Comunicado de Prensa N° 475
Más de 700 policías reforzarán la seguridad durante las festividades de junio
La Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana solicitaron un refuerzo de 740 uniformados para las festividades del mes de junio. Con esto se busca garantizar la seguridad de los ibaguereños y turistas, además de incrementar los operativos de control en las más de 100 actividades que se tienen programadas.
En total, se espera contar con un pie de fuerza cercano a los 1.500 uniformados. A estos se sumarán integrantes de otras instituciones como el Ejército Nacional, Fiscalía y las distintas dependencias de la Alcaldía Municipal.
“Ya nos encontramos en un proceso de planeación para las festividades de junio. Por eso, desde distintas mesas de trabajo estamos definiendo los dispositivos de seguridad que se aplicarán durante cada una de las actividades”, aseguró Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno.
Según el funcionario, las distintas autoridades que conforman el consejo de seguridad se encuentran estudiando qué tipo de medidas adicionales complementarán los operativos de control que se realizarán el próximo mes.
Con respecto a las ventas ambulantes durante las festividades, Lozano señaló: “Estamos definiendo los espacios de consumo de alimentos y bebidas. Esta autorización se otorgará a través de la Dirección de Espacio Público, pero estaremos informando en su momento cómo será el proceso de inscripción”.
Asimismo, la Alcaldía convocará a los representantes de los distintos gremios y grupos sociales para definir si es necesario aplicar algún tipo de restricción para evitar que se presenten situaciones que alteren la sana convivencia.
“Hemos construido mesas de trabajo con los motociclistas para que, entre todos, decidamos si es necesario implementar restricciones en horarios y sectores específicos”, explicó el funcionario.
De igual manera, Lozano destacó que la Secretaría de Gobierno está proyectando un decreto que permite la ampliación del horario de funcionamiento de bares y discotecas, motivo por el cual en los próximos días se establecerán compromisos con los representantes del gremio.
Audio: Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno.
Con inversión de $504 millones, entregan escenario móvil cultural
La Secretaría de Cultura entregó el escenario móvil cultural que llegará a diferentes sectores de Ibagué con presentaciones artísticas. La inversión para adquirir este vehículo fue de $504 millones.
«Esto es un sueño hecho realidad. Hemos venido trabajando en este proyecto desde hace tiempo. El escenario tiene iluminación, sonido, planta eléctrica y las características necesarias para llevar muestras culturales a la zona urbana y rural», mencionó Cristina Prada, titular de esta dependencia.
En la entrega del escenario móvil participaron representantes de las comunas de la ciudad, quienes demostraron a través de la música y el baile el talento de los ibaguereños.
De igual forma, los asistentes también disfrutaron de muestras musicales por parte de agrupaciones de la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC.
«Queremos que la ciudadanía y el consejo municipal de cultura sean garantes para que este vehículo siga en funcionamiento cuando acabe esta administración», dijo la funcionaria.
AUDIO Cristina Prada, secretaria de Cultura
Comunicado de Prensa N° 477
Obras del nuevo colegio Germán Pardo sede Jorge Quevedo iniciarán en un mes
La Curaduría Urbana número 2 expidió la licencia de construcción por medio de la cual se autorizan las obras de infraestructura del nuevo colegio Germán Pardo García sede Jorge Quevedo, ubicado en el barrio 20 de Julio. En este plantel, la Alcaldía y el Gobierno Nacional invertirán $5.812 millones.
“Esta institución educativa está a cargo de la constructora Colpatria, entidad que ya está haciendo los preparativos para iniciar las obras en menos de 1 mes”, aseguró Tatiana Aguilar, secretaria de Educación de Ibagué.
Con los recursos destinados por el Municipio y el Ministerio de Educación se tiene proyectado construir 19 aulas (2 de preescolar y 17 de primaria y secundaria), biblioteca, zona administrativa, baterías sanitarias, área deportiva, zona administrativa, cocina, comedor y otros espacios.
“Esperamos que, al finalizar el año, podamos entregarle a la comunidad una obra con alto porcentaje de avance para que sea inaugurada en el primer semestre del año 2020”, agregó Aguilar.
La nueva infraestructura beneficiará a cerca de 800 estudiantes que habitan en las comunas 1 y 2 de la capital del Tolima, y que podrán ingresar al programa de Jornada Única Escolar. El plazo de ejecución del proyecto será de 10 meses.
Estas obras serán financiadas a través del convenio por $193.000 millones firmado entre la Alcaldía de Ibagué y el Ministerio de Educación. Con estos dineros se están realizando intervenciones en 26 instituciones educativas en la capital del Tolima.