Una jornada de sensibilización ambiental, recolección de residuos sólidos  y siembra de 75 individuos arbóreos de las especies de ocobo, iguá, cachimbos y chirlobirlos, fue adelantada en los barrios de influencia de la quebrada Mojicango.

La actividad fue ejecutada por la Alcaldía de Ibagué a través de  las secretarías de Desarrollo Rural y Salud, con el apoyo del Ejército y la Policía Nacional.

En el marco de estas acciones de implementación, conservación y restauración, fueron extraídos del afluente un total de 4.5 toneladas de residuos sólidos, todo ello con el acompañamiento y empoderamiento de la comunidad.

«Antes de esta jornada desarrollamos talleres en los barrios Obrero, Oasis y San Antonio, durante los cuales le contamos a los ciudadanos los múltiples beneficios que genera la recolección  de residuos, ya que esto permite mantener al margen las enfermedades transmitidas por vectores, además de prevenir inundaciones”, dijo Isabel Cristina Ciro, profesional universitaria del Grupo de Preservación del Ambiente.

Jóvenes, niños, madres cabeza de familia y líderes del sector participaron en esta jornada de sensibilización ambiental.

“Hace unos ocho años, cuando llegamos a este sector, nos decían que la quebrada molestaba mucho, pero me di cuenta de que la quebrada Mojicango estaba llena de escombros y basura. Yo he venido reforestando y eso nos sirve de barrera”, destacó César Torres, habitante del barrio Obrero.

Freddy Galindo, vicepresidente del barrio El Oasis y líder del sector, resaltó el trabajo que viene ejecutando la Alcaldía de Ibagué.

“Estoy muy contento con la siembra de los árboles y la limpieza que se le ha hecho a la quebrada y al barrio. Estamos cuidando el medio ambiente, por eso agradecemos a todas las instituciones y especialmente al Alcalde que nos ha venido apoyando”, puntualizó Galindo.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.