- Identifique la magnitud de sus problemas
Es importante tener clara la situación en la que se encuentra. Analice qué debe, a quién le debe, cuánto debe y cuál es la tasa de interés que está pagando. Luego y con ayuda de un presupuesto, determine si puede o no pagar las deudas que se tienen en este momento y si su capacidad de endeudamiento da para otro préstamo más.
- Evalúe si necesita un préstamo
Antes de pensar en adquirir una obligación más con alguna entidad bancaria o con un prestamista gota a gota, analice la situación. Considere si va a ser rentable, si los intereses que le cobran valen la pena y si el gasto que va a hacer con ese rubro es necesario. De no ser así, no vale la pena seguir endeudándose.
- Tenga claro el presupuesto
El presupuesto es la herramienta básica para saber en qué se va el dinero y si alcanza para suplir todas las necesidades que se tienen al mes. En Resuelve tu Deuda aconsejamos que el 70% de los ingresos deben ir destinados a gastos fijos como vivienda, educación, salud y transporte, y el 30% restante puede dividirse entre ahorro, pago de las deudas y entretenimiento.
Si en el presupuesto se descubre que se está destinando más de este 30% del ingreso mensual al pago de deuda, es probable que se encuentre en una situación de sobreendeudamiento y se debe considerar implementar un plan de acción.
- Acomode sus deudas
Ordénelas de acuerdo al monto y procure mantenerlas todas al día. Si no es posible pagarlas todas, enfoque sus esfuerzos en sacar primero la que sea menor y conforme las vaya liquidando, sume el monto a la siguiente de manera escalonada. Esta estrategia le ayudará a generar un efecto en cadena para mantener sus créditos bajo control.
- Ahorre de manera formal
El primer paso para acceder a los servicios de una institución financiera es abrir una cuenta en la que se pueda depositar el dinero. Por ello, las opciones de ahorro en los bancos permiten que los recursos del usuario queden resguardados, mientras que comienza a desarrollar una relación con dicha entidad. Si mantiene un saldo constante, es más probable que le ofrezcan un crédito debido al buen historial que tiene con ellos.
- Préstamos en instituciones autorizadas
Si la decisión finalmente es solicitar un préstamo, busqué una entidad financiera legalmente establecida. De esta manera no tendrá que preocuparse por la usura, pues estas entidades están reguladas por la ley colombiana. Sin embargo, tenga en cuenta las tasas de interés, indague cuál es el procedimiento, qué multas aplica por retrasos, así como las fechas y condiciones de pago.
- Si la búsqueda de dinero es para cubrir otras deudas, mejor busque una solución definitiva
En ocasiones las personas caen en los préstamos exprés debido a la presión que tienen por cubrir sus créditos. Lamentablemente, una solución rápida no corrige los hábitos que los llevaron ahí y sólo posterga el compromiso. Las personas que están en mora y desean salir de esta situación, cuentan con el respaldo de las reparadoras como Resuelve tu Deuda para liquidar sin pedir otro préstamo.
Acerca de Resuelve tu Deuda:
Resuelve tu Deuda orienta a los deudores para que de una manera planificada logren cubrir sus obligaciones con recursos propios sin necesidad de acudir a otros créditos o modalidades de préstamo. Desde su fundación en el 2009, han atendido a más de 150.000 clientes en México, Colombia y Argentina logrando reducciones de hasta un 50 por ciento del monto adeudado.