Comunidad LGBTI participa en la construcción de política pública incluyente

Aproximadamente 90 miembros de la comunidad LGBTI han participado en la construcción de una política pública incluyente. Por este motivo, la Secretaría de Bienestar Social ha llevado a cabo tres reuniones con el objetivo de escuchar las inquietudes sobre los problemas que más afectan a esta población.

Estos encuentros son un ejercicio que permite tener un diagnóstico de la situación actual de esta comunidad.

“Estamos usando entrevistas semi-estructuradas y guiadas, además de la cartografía social para analizar el estado del reconocimiento de sus derechos”, dijo Julio Adrián Páez, secretario (e) de Bienestar Social.

La recolección de esta información permite que se identifiquen cuáles son las necesidades de esta comunidad y así mismo plantear una ruta que dé solución a estas dificultades.

“Esto obedece también al cumplimiento de metas que se plantean en el Plan de Desarrollo. Desde el programa LGBTI se tiene establecido realizar una caracterización reformular la política pública de estas personas”, dijo Páez.

El funcionario aseguró que en estos encuentros se han identificado problemáticas relacionadas con el acceso a los servicios de salud y poca facilidad para adquirir vivienda propia.

“Todo ha salido muy bien. Agradecemos al Alcalde por este gran proyecto incluyente. También es importante que los compañeros que no saben de este tipo de actividades se vinculen”, expresó Juana Nova, participante de estas reuniones.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.

Autor: Miguel Angel Merchan

Nacido en la ciudad de Ibagué, Periodista, Director de Noticias Flash; experiencia en radio hace 50 años. Escultor Galardonado por la asamblea departamental del Tolima, el concejo de Ibagué y otras entidades. conferencista de (PNL).