100 invitados, entre madres y padres sustitutos, el grupo de externado y niños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Asociación Cristiana de Jóvenes- ACJ y docentes de la universidad del Tolima, se cumplió anticipadamente en la sede centro de Cortolima, la celebración del «Día Mundial de la Educación Ambiental» el cual se conmemora todos los años el 26 de enero.
Durante la jornada se desarrollaron dos actividades principales; la primera donde los niños disfrutaron y aprendieron a través de juegos con temáticas ambientales orientados por recreacionistas y el personaje institucional de Cortolima «Doña Ambiente». De igual manera, los adultos recibieron una conferencia enfocada en temas pedagógicos naturales, dictada por el docente Jonathan Andrés Campos, de la maestría de Educación Ambiental de la Universidad del Tolima.
En el mismo evento, se expusieron los logros obtenidos durante el año 2018 por el área de Gestión Socio Ambiental de la Corporación, dónde se resaltan la firma de diferentes convenios para la formulación e implementación de estrategias como: Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental-PROCEDA, Proyectos ambientales de Educación Ambiental-PRAE, entre otros.
«Cortolima cada año fortalece el componente de educación y cultura ambiental en todo el departamento del Tolima, lo que se ve reflejado en la disminución de la contaminación y el manejo adecuado de los recursos naturales, así como los procesos de conservación y apropiación del territorio» afirmó Fredy Mayorga líder de Gestión Socio-ambiental de Cortolima