Cuando aumenta el reciclaje, disminuye el hambre, la desnutrición crónica y la contaminación.

Con un camión cargado de cartón la Fundación Éxito alimenta  800 niños vulnerables. La nutrición infantil es el destino del reciclaje que dona el Grupo Éxito para lograr Gen Cero: primerageneración con cero desnutrición crónica en  Colombia.

Gracias a la disposición adecuada de los residuos en las 555 tiendas del Grupo Éxito y a la separación de los desechos orgánicos del material reciclable, ha sido posible recuperar más de 20 mil toneladas en promedio anual en los últimos 5 años. En 2017 fueron 22.379 toneladas que la Fundación Éxito transformó en recursos para beneficiar a más de 51 mil niños del país.

Ahora, además de la gestión responsable de recursos y residuos que evitan que llegue más basura a los rellenos sanitarios, el Grupo Éxito incursiona en la separación del material reciclable posconsumo, para que los clientes dejen allí materiales de empaques o recipientes para garantizar su reciclaje.  La primera máquina ya funciona en el Éxito Wow de Viva Envigado.

En 5 pasos, disponer, separar, salvar

  1. El Grupo Éxito dispone en sus sedes de manera correcta aceites de cocina, lubricantes, chatarra, baterías de autos, equipos electrónicos entre otros.
  2. El Grupo Éxito entrega a la Fundación Éxito todos los materiales reciclables que genera: desempaque de mercancías, residuos aprovechables de adecuaciones en instalaciones físicas, descartes documentales (material impreso que pasado el tiempo legal puede destinarse al reciclaje).
  3. Gracias a ello disminuyen los residuos que van a los los rellenos sanitarios, esto equivale aproximadamente a un día de basura que la Compañía evita al planeta.  Se estima que en 2017 fueron equivalentes a 90.000 metros cúbicos de espacio. Esto evita contaminación, inundaciones e incluso enfermedades.
  4. La Fundación Éxito gestiona la comercialización del material reciclable.
  5. Estos recursos se destinan en su totalidad a la financiación de proyectos de nutrición y de oferta complementaria para miles de niños con desnutrición crónica o en riesgo de padecerla. Se estima que en Colombia son más de 560.000 en estas condiciones.

Cartón de Colombia aliado de los niños de Colombia

«Nos enorgullece saber que el modelo de colaboración que tenemos con la Fundación Exito permite cerrar el ciclo de sostenibilidad porque el cartón que se recupera se utiliza como materia prima para producir otro cartón. Ahorramos agua, energía y sobre todo, contribuimos a aliviar el hambre de miles de niños en el país».

Juan Carlos López, Gerente Fibras Industriales y Abastecimientos de Smurfit Kappa Colombia.

 

Más recicladores por la nutrición infantil

La Fundación Éxito recibe la donación de reciclaje de:

-Almacenes Grupo Exito

-Centros de Distribución Grupo Exito

-Centros comerciales Viva

-Didetexco

-La industria de comidas preparadas del Grupo Éxito

-Centro comercial Puerta del Norte en Bello, Antioquia y

-Tienda deportiva Decathlon de Bogotá.

 

Sobre la Fundación Éxito:

La Fundación Éxito trabaja, desde hace más de 30 años, por la atención integral de la primera infancia con énfasis en nutrición. Desde el 2013, lidera la estrategia Gen Cero, una iniciativa que busca que en el 2030 ningún niño menor de cinco años tenga desnutrición crónica en Colombia, una condición que afecta su desarrollo físico y cognitivo. En el 2017, la Fundación Éxito invirtió más de $21.270 millones beneficiando a 51.898 niños menores de cinco años en 101 municipios de 26 departamentos del país.

La Fundación Éxito ha sido elegida por el CINU – Centro de Información de las Naciones Unidas, para ser la primera institución en apadrinar en Colombia el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Hambre Cero. Estos objetivos planteados en la Asamblea General de la ONU en 2015, deben alcanzarse también para el año 2030 así como Gen Cero.

 

Información a periodistas:  
Carolina Echeverri López
Líder de Comunicaciones
Tel: 6050646 – ext 306137
Cel: 3128334696 

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.