El Ejército de Liberación Nacional ELN emitió un comunicado donde pide reanudar pronto la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional pero sin condiciones.

“Ante las declaraciones hechas por el alto comisionado de paz, en el departamento de Arauca, en el día de hoy le estamos proponiendo al Gobierno reanudar de manera inmediata la mesa.

En operaciones efectuadas de la Fuerza de Tarea Quirón en el sector conocido como Malvinas, en zona rural del municipio de Tame (Arauca), fueron capturados un hombre y una mujer que son señalados de pertenecer al grupo armado organizado del ELN. el hombre detenido es alias ‘Santiago’, de 25 años de edad, y ocho al interior de la organización; se encargaba de los cobros extorsivos a ganaderos y comerciantes de las veredas del municipio de Tame.

Dos militares heridos por atentado guerrillero. La acción se registró en la vereda Camafloja, zona rural del municipio fronterizo de Arauquita, en la mañana de este sábado cuando un grupo de uniformados adelantaban el desarrollo de una operación ofensiva contra subversivos del ELN.

Tropas del Ejército lograron la ubicación de un depósito ilegal con 20 granadas de 40 MM, cuatro proveedores para fusil AK-47, 33 gorras tipo Policía, un radio escáner y un equipo de campaña tipo americano. A su vez el Comando Específico del Oriente ubicó y destruyó controladamente en la vereda Santa Lucía, municipio de Puerto Rico, Meta, un depósito ilegal con tres artefactos explosivos improvisados, elaborados en cilindros de 40 libras y 15 minas antipersonales que se encontraban listas para ser instaladas en la zona.

Taraza (Antioquia), Tropas de la Séptima División del Ejército Nacional y personal del CTI de la Fiscalía realizaron un operativo en la vereda Tornoban, zona rural del municipio de Tarazá (Bajo Cauca antioqueño) que terminó con la captura de alias Ratón, señalado de ser el segundo cabecilla de la estructura criminal conocida como los ‘Caparrapos.

Autoridades logran la desarticulación de la banda denominada ‘Los Chinitos’, presuntos responsables del asesinato del locutor radial en un paraje de la alta Guajira el pasado 7 de enero

Este martes por orden del Ministerio de Defensa se reiniciarán las erradicaciones forzosas en las principales regiones con cultivos ilícitos en el país. Los departamentos donde se hará mayor énfasis, según fuentes del Ministerio de Defensa en este 2019 serán Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Cauca y Antioquia donde se concentra el mayor número de hectáreas con hoja de coca.

“Lo que quieren es seguir delinquiendo con todos los beneficios”: La senadora María del Rosario, conocida por ser una las integrantes de la línea más férrea del Centro Democrático, sobre las declaraciones de Iván Márquez (FARC) en las que , a través de un video y luego de cinco meses reapareció para decir que “fue un error haber dejado las armas”.

Iván Márquez no tiene autoridad moral para criticar acuerdos: MinInterior. Al término de un consejo de seguridad en la ciudad de Montería este 13 de enero, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se refirió al video en el cual aparece el exnegociador de las FARC en los diálogos de paz, Iván Márquez, quien lamentó el hecho de dejar las armas previo a la implementación de los acuerdos pactados con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

La Comisión de Juristas y analistas, e investigadores de Justicia, enviaron un recurso al Consejo de Estado para pedir que anule la elección de Néstor Humberto Martínez como Fiscal General de la Nación. El argumento de la petición es, que habría una falsa motivación del Fiscal para entregar los documentos sobre el caso de Odebrecht, pues habría omitido detalles importantes de la investigación que lo podrían involucrar a él.

El ministro de Defensa, de Ambiente, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y otros altos funcionarios, participan a esta hora de la reunión de trabajo y seguimiento al desarrollo de la reciente situación presentada en Hidroituango, desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) activado esta semana por instrucción expresa del Presidente Iván Duque.

Denuncian que más de 50 personeros han renunciado por amenazas en su contra. Tras las recientes y constantes denuncias en aumento a líderes sociales, la Federación Nacional de Personeros denunció que el panorama para los personeros no es muy diferente, pues también han aumentado las intimidaciones y por ende renuncias a los diferentes cargos.

La Fiscalía General de la Nación reportó que en 2018 se registraron 12.458 homicidios dolosos en el país, lo que refleja un 3.25 % más que los 12.066 casos conocidos en 2017. Del mismo modo, llama la atención de la Fiscalía el crecimiento del homicidio en los 52 municipios con sustitución de cultivos ilícitos en los que las muertes pasaron de 914 (2017) a 1.192 (2018).

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó «enfáticamente» el atentado contra Alfamir Castillo Bermúdez, madre de un joven víctima de las ejecuciones extrajudiciales, y pidió protección para ella.

Continúan los operativos de búsqueda de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para dar con el paradero del piloto y los dos escoltas tripulantes del helicóptero Bell 206 con matrículas HK 4327, atacado por integrantes del EPL en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander.

Las consecuencias del fenómeno del Niño tienen en riesgo a 391 municipios, los cuales son susceptibles de desabastecimiento de agua en esta temporada seca. De hecho, según el último informe del Ministerio de Vivienda, ya hay 12 municipios con racionamiento por la sequía que afecta sus fuentes hídricas.

“En los primeros meses de Gobierno del Presidente, Iván Duque, las cifras de homicidio en Casanare se dedujeron en 55 por ciento”, así lo informó el ministro de Defensa, Guillermo Botero, durante su intervención en el Taller Construyendo País que se desarrolló en Yopal.

Crean Fuerza de Tarea para frenar homicidios en Córdoba y Antioquia. Al término de un consejo de seguridad en las instalaciones de la Brigada 11 del Ejército en Montería las autoridades confirmaron la puesta en operación de la Fuerza de Tarea Aquiles en el Bajo Cauca Antioqueño y sur de Córdoba.

De acuerdo con IDC(International Data Corporation), para el 2022 al menos 60% del PIB global será digitalizado, y el crecimiento en todas las industrias será impulsado por ofertas, operaciones y relaciones robustecidas digitalmente. Adicionalmente, habrá aproximadamente 7.000 millones de dólares en gastos relacionados a TI entre 2019 y 2022.

En distintas ciudades del país se llevaron a cabo manifestaciones para protestar contra el fiscal Néstor Humberto Martínez. En Bogotá, por ejemplo, fue convocado un plantón en el búnker de la Fiscalía, a donde llegaron más de 3.000 personas, de diferentes organizaciones, para pedir la renuncia de Martínez por el caso de Odebrecht. Los manifestantes estuvieron concentrados durante más de tres horas.

Dólar: $3.151 Euro: $3.595

El Viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Uribe Medina, señaló que gracias al esfuerzo del Presidente Duque, en el trámite de la Ley de Presupuesto “hay recursos para aumentar en un 10%, aproximadamente, el auxilio, en promedio, a todos los beneficiarios del programa Colombia Mayor”. Agregó que este incremento se evalúa para implementarlo en este año.

Por primera vez en la historia petrolera del país, un hecho que a muchos de los analistas del sector no se les habría pasado por la cabeza, ni en la más remota proyección, puede suceder: Colombia superaría en producción de crudo a Venezuela.

Detienen en Bolivia al italiano Cesare Battisti, condenado por terrorismo. El exactivista de izquierda italiano Cesare Battisti, condenado en Italia por cuatro asesinatos en la década de 1970, fue detenido en Bolivia, donde estaba prófugo tras abandonar Brasil dada la intención de sus autoridades de extraditarle.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con «destruir» la economía turca si Ankara ataca a los kurdos en Siria. «Devastaremos económicamente a Turquía si ellos atacan a los kurdos», escribió en su cuenta de Twitter, indica Sputnik.

Almagro condena breve «secuestro» de presidente del Parlamento. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó hoy su «condena» por el «secuestro» del presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, y urgió a la comunidad internacional a «detener los crímenes» del presidente Nicolás Maduro.

Gobierno Duque insta a Maduro a respetar el Parlamento de Venezuela. El Gobierno instó este domingo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a respetar las atribuciones de la Asamblea Nacional (Parlamento) y facilitar el restablecimiento de la democracia en ese país, al tiempo que ratificó que no reconoce «legitimidad alguna al nuevo periodo presidencial».

El presidente de EE. UU., Donald Trump, enfrentó este domingo nuevas preguntas incómodas sobre su relación con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, a pesar de haber desmentido un informe según el cual ocultó detalles de sus conversaciones privadas con el líder ruso a altos funcionarios de su administración.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.