Cuerpo, balance y acidez fueron las categorías en las que el productor resultó ganador, además su café fue el mejor vendido en la subasta.
Nuevamente el departamento del Tolima fue protagonista indiscutible del Tercer Concurso Nacional de Calidad de Café – Colombia Tierra de Diversidad, y el café de los productores en subasta, fue vendido a compradores de China, Estados Unidos y Reino Unido.
El mejor precio fue para el café de Santos Vizcaya Hernández, finca La Habana, vereda La Argelia en San Antonio, que fue comprado por la firma china china Shanghai Coowart, en 20 dólares la libra. Previamente ese café había ganado tres de los cinco atributos que se estaban premiando: Acidez, Cuerpo y Balance, además de haber sido segundo lugar en Suavidad. Por cada atributo, don Santos recibe un reconocimiento de 25 millones de pesos, es decir, 75 millones.
El caficultor, quien en 2016 fue el ganador del concurso Regional Una Taza de Café por la Paz, premiado en Planadas, compartió este triunfo con su esposa, Luz Alba Rojas González, y aprovechó la oportunidad para agradecer a todos aquellos que lo han apoyado y para animar a los demás caficultores a no desfallecer y continuar apostándole a la calidad.“Quiero decirle a los caficultores que sigamos adelante, que no hay que desfallecer, que aquí está el resultado de un trabajo que se hace con mucho esfuerzo, y mucha voluntad”, expresó el ganador.
De la misma forma, es la primera vez que un café del Tolima está en la categoría de grandes lotes y además fue finalista. Se trató del café de Carlos Salvador Peña Barrero, de la finca Orisol, de Valle de San Juan.
Así mismo, otros siete productores del Tolima, del total de 19 que llegaron a la instancia internacional, participaron de la emotiva subasta de 31 lotes con más de 80 compradores internacionales.
Los compradores de China, Reino Unido y Estados Unidos fueron los que se llevaron los cafés de los productores tolimenses.
Esto pagaron por los cafés del Tolima
La subasta inició con un precio base de 4 dólares la libra y a partir de allí los compradores iniciaron sus ofertas:
Santos Vizcaya Hernández, finca La Habana, de San Antonio: 20 dólares.
Duberney Cifuentes Fajardo, finca la Española de Planadas: 9 dólares.
Jaír Velazco Betancourt, finca la Esperanza de Ibagué: 8 dólares.
Nórida Lizeth Palomino Guzmán, finca Orisol de Valle De San Juan: 7 dólares.
Yadile Mora Arenas, finca el Turpial de Anzoátegui: 5 dólares.
Carlos Sánchez Serrano, finca la Floresta de Chaparral: 4 dólares.
Ana Benilda Sánchez, finca el Zapote de Ibagué: 4 dólares.
El café de Laureano Cardona, de la Finca El Vergel de Ibagué, fue nominado a subasta y será comercializado como microlote.