Desde la entrada en funcionamiento del Centro de Atención y Protección Animal, la política de la Administración ha sido rescatar y rehabilitar a los caninos y felinos que han sido víctimas de maltrato o abandono. En ningún caso se ha vulnerado el derecho a la vida que tienen las mascotas.
“En CAPA no se practican eutanasias a menos que sea con un concepto médico y luego de una junta con todos los veterinarios. Nosotros evaluamos los casos de cada animal, y si no existe un tratamiento efectivo se toma la decisión. Siempre es el último recurso”, afirmó Jairo Bonilla, asesor de CAPA.
Y añadió: “Hay animales que tienen más de 2 años en CAPA y que ya están en estado de vejez, por eso nosotros siempre promovemos la adopción para que puedan tener una segunda oportunidad”.
Solo entre enero y abril de este año, el Centro de Atención ha rescatado a más de 100 caninos y felinos, y alrededor de 130 animales han sido entregados en adopción luego de recibir tratamientos médicos.
“Nosotros brindamos una atención médica de calidad y tratamos de hacer todo lo posible para que los animales estén en buen estado de salud y puedan ser adoptados”, aseguró Bonilla.
El funcionario invitó a los ciudadanos para que denuncien situaciones irregulares de recolección de mascotas callejeras o cuando se difunda información falsa relacionada con los servicios que presta CAPA.
“Invitamos a la ciudadanía para que denuncie todos los casos extraños que se puedan presentar y que buscan dañar la imagen de nuestro Centro de Atención y Protección Animal”.
FUENTE:ALCALDÍA DE IBAGUÉ