”Estamos dejando una ciudad planificada hacia el futuro”: Sec. de Planeación

La capital tolimense cuenta con instrumentos de planificación que permiten la proyección de la ciudad para los próximos 20 años.

“La capital del Tolima ya cuenta con el ‘Plan de Acción: Ibagué sostenible 2037’, el cual se construyó con el apoyo de Findeter y el Banco Interamericano de Desarrollo”, expresó Héctor Eugenio Cervera Botero, secretario de Planeación.

Este Plan de Acción presenta los resultados del diagnóstico y las estrategias definidas en el programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas, donde se destacan los desafíos y acciones puntuales que contribuirán al desarrollo de la capital tolimense.

Asimismo, otra de las herramientas de planificación con las que cuentan los ciudadanos es el sistema de seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo.

“Por primera vez la Alcaldía de Ibagué cuenta con un aplicativo denominado ‘Al Tablero’, donde se le hace seguimiento a cada una de las metas del Plan de Desarrollo”, afirmó el funcionario.

De igual manera, la ciudad cuenta ahora con la plusvalía, instrumento que se cobra únicamente a los propietarios de las tierras que están ubicadas en la zona de expansión o que dejarán de ser rurales y se convertirán en predios urbanos.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.