A través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Secretaría de Educación ha entregado un total de 1’839.950 raciones diarias de almuerzos y desayunos a 20.981 estudiantes de la capital del Tolima.

Esto ha sido posible por medio del contrato por $6.886 millones firmado con Construyamos Colombia, empresa encargada de preparar, distribuir y servir los alimentos que son entregados a los estudiantes de los colegios oficiales.

Para garantizar la calidad en la entrega de los alimentos, la Administración tiene conformado un equipo supervisor que se encarga de revisar que el operador cumpla con todos los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación.

Según Tatiana Aguilar, secretaria de Educación, los controles realizados al PAE han permitido corregir de manera inmediata las fallas que puedan afectar la prestación del servicio.

“Entre marzo y septiembre, tiempo en el cual se ha llevado a cabo la operación del PAE, llevamos 40 hallazgos por $27 millones, recursos que han sido descontados al operador”, dijo Aguilar.

Y añadió: “Estos descuentos se hacen de manera directa cuando la empresa presenta la factura mensual. Esto nos ha facilitado tomar los correctivos inmediatos y no pagarle al operador por las fallas”.

La funcionaria destacó que la Administración solo paga las raciones servidas por el operador, y que en ninguna institución se han presentado casos de falta de alimentos para los estudiantes.

“Estamos trabajando para fortalecer nuestro equipo supervisor y tener más control en las instituciones educativas. Además, el operador cuenta con nutricionistas que están en los colegios supervisando el programa”.

Con los dineros del PAE se están entregando 12.457 almuerzos y 8.524 complementos alimentarios en 151 sedes educativas de la zona urbana y rural.

“Lo que queremos es que los niños y niñas reciban una alimentación escolar de calidad y que los recursos del Estado se inviertan de manera óptima”, concluyó Aguilar.