La segunda Feria Ovino Caprina es una iniciativa de la Administración Municipal para incentivar la producción sostenible de pequeños rumiantes. Este evento, que se realizó entre el 14 y el 16 de octubre, contó con la participación de expertos de Ecuador, México, Venezuela y Estados Unidos, quienes destacaron la apuesta de la Alcaldía para generar desarrollo integral en el sector productivo.
Carlos López, médico veterinario y empresario ecuatoriano, manifestó que la capital del Tolima ha logrado importantes avances en materia de producción ovina y caprina, toda vez que muchas familias ibaguereñas han optado por el cultivo de estas especies.
“Veo con mucho entusiasmo el avance que está teniendo Ibagué en la ‘ovinocultura’. A mí me parecer, la Feria fue un evento espectacular. Noto gran disposición de la gente, además se está desarrollando una genética buena para la producción de carne”, afirmó López.
Y es que, durante los tres días de la Feria, un total de 40.399 ibaguereños disfrutaron de las diferentes exposiciones de ejemplares ovinos, concursos y muestras musicales organizadas por la Alcaldía de Ibagué, todo esto de manera gratuita.
“Nuestro interés es llevar al Ecuador una genética porque nosotros no tenemos los pies de cría. Necesitamos un desarrollo del campo. Las familias en Ibagué tuvieron la oportunidad de estar en la Feria y se unieron en torno a todas las actividades”, sostuvo el experto ecuatoriano.
López también resaltó que la “ovinocultura” es una oportunidad para generar desarrollo sostenible y nuevas oportunidades para las familias campesinas.
“Estamos agradecidos con Ibagué por el recibimiento que nos dan. El señor Alcalde está entusiasmado y quiere contribuir al desarrollo de todos. No se necesitan grandes extensiones de tierra para producir los ovinos, y eso nos puede generar proteína y futuro para toda la comunidad”, agregó López.
Para esta versión, los expositores de la Feria Ovino Caprina lograron ventas superiores a los $72 millones, cifra superior a los ingresos obtenidos durante el 2016.
Cabe mencionar que la Administración Municipal también ha entregado 45 módulos ovinos, cada uno de ellos compuesto por cuatro ovejas, a igual número de familias del sector rural de Ibagué. Esto debido a que la apuesta de la Alcaldía es incentivar una ganadería sostenible basada en sistemas silvopastoriles.
Ibagué, sede de la Feria Nacional Ovina
A causa del éxito que ha tenido esta iniciativa en sus dos versiones, para el 2018 Ibagué será sede de la Feria Nacional Ovina, en donde se expondrán los mejores ejemplares de corderos del país.
“Esperamos volver para el 2018 y vamos a tratar de desarrollar estrategias de producción. Creo que el año entrante habrá mucha más afluencia, porque Ibagué ya se ganó el derecho de ser sede nacional”, concluyó.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.