La Embajada de Holanda apoyará la implementación del proyecto piloto que busca transformar los residuos sólidos orgánicos en fuentes de energía. Por medio de esta iniciativa, Ibagué podrá avanzar en el propósito de convertirse en una ciudad verde y sostenible.
Este apoyo se concretó luego de una reunión sostenida entre el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo y representantes de la Embajada de Holanda. Allí también se socializaron otros proyectos ambientales en los cuales está trabajando la Alcaldía Municipal.
Jurgen Bartelink, enviado regional para asuntos económicos de la Embajada, explicó la importancia de implementar un proyecto de transformación energética.
“´Waste transformers´ es un concepto que funciona en Holanda y lo tienen varios países en producción. Se trata de un contenedor que tiene la capacidad de convertir los residuos sólidos orgánicos en energía eléctrica. Queremos implementar esto en Latinoamérica y en Ibagué para así reducir el uso de los rellenos sanitarios”, manifestó Bartelink.
Por su parte, Natalia Piñeros, representante de la Embajada de Holanda en Colombia sostuvo que dicho país europeo tiene interés en contribuir con el desarrollo de Ibagué en temas relacionados con el agua, energías renovables y transporte no motorizado.
“Queremos trabajar en la promoción del uso bicicletas. Esperamos que la cultura holandesa pueda inspirar a los ibaguereños para implementar este medio alternativo de transporte en su cotidianidad”, indicó Piñeros.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.