La Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial presentó en Ibagué diversos proyectos pilotos de sostenibilidad que han sido implementados en diferentes partes del país y que podrán ser aplicados en la capital del Tolima. Dichas iniciativas buscan recuperar fuentes hídricas que han sido afectadas por el manejo inadecuado de residuos sólidos.
“Queremos trabajar en la recuperación del Hato de la Virgen. Ellos ya vienen realizando un trabajo similar en Tenjo, Cundinamarca. También estamos interesados en desarrollar proyectos de iluminación con censores en centros poblados rurales y en el tratamiento de aguas residuales”, dijo el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
María Ángeles Guerra, responsable empresarial de la Agencia, manifestó que la intención del País Vasco es apoyar a las ciudades intermedias a implementar proyectos transformadores y de sostenibilidad.
“Hay muchas posibilidades de colaboración. Ibagué es una ciudad que tiene problemáticas similares a las que nosotros ya hemos solucionado en nuestro territorio. Esto lo podemos hacer a través de una colaboración, un programa piloto y otros modelos de transferencia de buenas prácticas”, sostuvo Guerra.
Es de resaltar que la Alcaldía ya está trabajando con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Asociación Colombia Euskadi para construir un centro juvenil en el barrio Miramar.
Además, a través de este acuerdo de cooperación se tiene proyectado abrir la Casa de la Mujer en el barrio La Cima y realizar mejoras locativas en las sedes educativas de las veredas Santa Teresa, Sinaí y La Belleza.