Según el último boletín del Dane, la tendencia de la tasa de desempleo en la capital tolimense corresponde al comportamiento del promedio nacional.
La Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 23 ciudades y áreas metropolitanas muestra que, para el periodo junio – agosto del presente año, Ibagué presentó una tasa de desempleo de 12,8 %.
El incremento de la tasa de desempleo de Ibagué en el trimestre junio- agosto de este año presentó un incremento de 0,3 puntos en comparación con el año 2016. Sin embargo, el aumento es menor con respecto al nivel nacional, que fue de 0,5 puntos.
De acuerdo con Héctor Eugenio Cervera, secretario de Planeación, el comportamiento de los indicadores del mercado laboral es una realidad estructural de las políticas del país y de la interacción de otros factores en el tema de oferta, demanda y vocación productiva del territorio.
Cabe resaltar que, para las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las tasas de desempleo más bajas se registraron en Bucaramanga (8,1 %), Sincelejo (8,5 %) y Santa Marta (8,7 %).
Las ciudades con tasas de desempleo más altas en el trimestre móvil fueron Quibdó (16,0 %), Cúcuta (15,3 %) y Armenia (14,4 %).
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.