Cerca de 800 estudiantes de la Institución Educativa Nueva Esperanza La Palma, ubicada en el corregimiento Buenos Aires, ahora podrán utilizar el nuevo coliseo cubierto multideportes construido por la Alcaldía. En esta obra, la Administración realizó una inversión de $414 millones.
“Este es uno de los mejores colegios de la zona rural de Ibagué. Felicitamos a toda la comunidad educativa por este espacio, en el cual podrán desarrollar todo tipo de actividades”, aseguró el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
Esta infraestructura deportiva tiene un área total de 980 metros cuadrados y permitirá que los estudiantes de la zona rural practiquen deportes como microfútbol, baloncesto, gimnasia y voleibol.
Además de ello, el escenario tiene capacidad para albergar a más de 250 personas durante los encuentros deportivos. Esta obra estuvo a cargo del contratista Jorge Iván Riaño.
Con este coliseo se busca ampliar los espacios escolares de la institución y reforzar el programa de Jornada Única Escolar que se viene implementando en el plantel desde hace más de 3 años.
«Este polideportivo lo construimos para complementar la infraestructura y fortalecer la implementación de la Jornada Única Escolar.
Este es un compromiso que adquirimos con la comunidad educativa y que hoy estamos cumpliendo», dijo Tatiana Aguilar, secretaria de Educación.
La nueva infraestructura hizo parte del contrato $1.783 millones por medio del cual la Administración adelantó obras de mejoramiento en 20 sedes educativas de la ciudad, 6 de ellas ubicadas en la zona rural y 14 en el área urbana.
«Esta obra representa uno de los grandes anhelos de la comunidad y de los estudiantes, quienes carecían de un escenario deportivo en el colegio. Hoy tenemos un plantel integrado que es ejemplo en la ciudad», sostuvo Luz Estella Zárate, rectora de la institución.
Durante la inauguración del escenario, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué (IMDRI) entregó 8 balones para la práctica de diferentes disciplinas, así como chalecos deportivos y mallas.
Jornada Única
La Institución Educativa Nueva Esperanza La Palma fue uno de los primeros planteles que ingresó al programa de Jornada Única Escolar.
En las sedes La Miel y principal, la Alcaldía y el Ministerio de Educación ha beneficiado a 591 estudiantes con almuerzos y complementos alimentarios.
Asimismo, este plantel educativo ha recibido 215 tabletas y computadores para fortalecer el proceso de enseñanza.