Durante el primer Congreso bienal de salud pública, el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, recibió un reconocimiento por los avances en la implementación del Modelo Integral de Atención en Salud, MIAS Dulima, estrategia de la Administración para mejorar y garantizar la prestación de los servicios médicos a la población más vulnerable de la ciudad.
El reconocimiento obtenido por Ibagué se debió a un póster explicativo sobre el MIAS Dulima, en el cual se destaca la participación ciudadana como parte fundamental de la implementación de un modelo de atención que sea más eficaz y equitativo.
“Ibagué presentó el MIAS Dulima y esta propuesta fue analizada por un grupo de expertos durante 15 días. Inicialmente fuimos preseleccionados, pero después de todo el análisis se premió al Alcalde por el póster sobre el MIAS, ya que se destacan los avances en la implementación de este modelo que busca promover la salud y prevenir las enfermedades”, dijo Gelver Gómez, secretario de Salud Municipal.
Para ganar este reconocimiento, Ibagué participó junto a otras 24 ciudades del país, las cuales presentaron propuestas relacionadas con la atención para diversos factores que inciden en la salud pública.
“Se discutieron temas como la atención a heridos en combate, intoxicados con asbesto, contaminación con mercurio, gestión del riesgo, estabilidad laboral, entre otros. Sin embargo, la propuesta del MIAS fue la que más convenció al grupo de expertos”, sostuvo el funcionario.
Este Congreso se realizó entre el 28 y 29 de septiembre en la sede de la Universidad La Salle de Bogotá. Allí participaron expertos de países como Venezuela y Panamá, así como representantes de los ministerios de Salud y Medio Ambiente.
Durante el Congreso de salud pública también se discutieron temas como los desafíos colectivos para consolidar la paz de Colombia, las garantías plenas que deben tener los ciudadanos para acceder a los servicios médicos, el respeto por los derechos fundamentales y la necesidad de modificar la Ley 100.
MIAS Dulima
El Modelo Integral de Atención en Salud es un programa mediante el cual se pretende prestar servicios médicos enfocados a la prevención de enfermedades y a la promoción de hábitos y estilos de vida saludables en la zona urbana y rural de la ciudad.
Para la ejecución del MIAS, la Alcaldía firmó un convenio por $4.881 millones con la Unidad de Salud de Ibagué. Estos recursos están siendo utilizados para mejorar la prestación de los servicios médicos en la ciudad y para ampliar la cobertura en los sectores más vulnerables.
La Administración Municipal ya contrató a profesionales médicos, especialistas (pediatras, ginecólogos, médicos internistas, psiquiatras, geriatras, entre otros) y auxiliares de enfermería, todo ello con el fin de fortalecer la prestación de servicios tanto en la Unidad de Salud de Ibagué como en el Hospital San Francisco.
Con la implementación del MIAS, la capital del Tolima podrá ser una de las primeras ciudades del país en donde los hospitales de primer nivel prestarán servicios de baja y mediana complejidad que requieran de profesionales médicos especialistas.
Además de ello, la Alcaldía y la Unidad de Salud de Ibagué ya reabrieron 20 puestos de salud rurales, cada uno de los cuales cuenta con una auxiliar de enfermería que se encarga de caracterizar a la población e identificar qué servicios médicos requiere cada habitante.
A partir de ella dicha caracterización, el Modelo Integral de Atención en Salud tiene a disposición de los ciudadanos siete grupos médicos itinerantes, quienes brindan atención personalizada a los habitantes de las veredas y comunas de la capital del Tolima.
Cada una de las siete rutas itinerantes está conformada por un médico general, una enfermera, un profesional del área social y otro del área ambiental.
Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.