Jaramillo socializó proyectos de desarrollo sostenible con presidente de FINDETER

El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo presentó ante el presidente de FINDETER, Rodrigo Zea, los principales proyectos de desarrollo sostenible relacionados con el uso eficiente del agua (Agrópolis), generación de energías renovables, acueducto complementario, entre otros.

«Estuvimos revisando todos los proyectos como el Plan maestro de movilidad y espacio público, diseño de vías, suministro de agua potable y saneamiento básico. Logramos avanzar en acuerdos para terminar todos los estudios y obras en los tiempos estipulados», expresó Zea.

El primer proyecto presentado por el Alcalde fue Agrópolis, iniciativa por medio de la cual se busca pasar del 13 % al 95 % de aguas residuales tratadas. Estas serán utilizadas para la producción agrícola en la meseta de Ibagué y permitirán eliminar la contaminación que se está generando en ríos y quebradas.

Esta iniciativa, que tiene un costo estimado de $150.000 millones, hará posible ampliar la frontera agrícola, generar mayor producción, empleo y riqueza para la ciudad.

“Expusimos todo lo que venimos trabajando con las dos plantas de tratamiento que serán utilizadas para riego de hortalizas y frutas”, dijo el Alcalde.

Energías renovables

El alcalde Jaramillo también presentó el proyecto de planta solar, a través del cual la Administración pretende generar energía sostenible y amigable con el medio ambiente.

La granja solar estará ubicada en un lote de 56 hectáreas propiedad del Municipio, específicamente en la vía Doima-Buenos Aires. Allí se producirá energía renovable para todo el alumbrado público de la capital del Tolima.

Este proyecto es liderado por el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, INFIBAGUÉ, y actualmente se está abriendo la licitación para realizar los estudios y diseños.

De igual modo, el presidente de FINDETER conoció el avance del proyecto de renovación de 41.910 luminarias por tecnología LED. Para realizar los estudios de georreferenciación y catastro del alumbrado público, ya se abrió un proceso por $1.500 millones a través de INFIBAGUÉ.

“Les solicitamos que nos colaboren con la reutilización de las basuras, porque queremos usar el relleno de La Miel para generar energía”, afirmó Jaramillo.

“También le presentamos nuestra intención de hacer un acuerdo con CEMEX para reciclar hasta el 25 % de las basuras. Cabe decir que la mayoría de estos proyectos ya están en ejecución”.

Agua

Durante la reunión, el Alcalde socializó el programa “Bosques de paz”, iniciativa que tiene un costo aproximado de $10.000 millones y que busca reforestar y proteger el Cañón del Combeima para garantizar el suministro del recurso hídrico a la ciudad durante los próximos años.

Acueducto complementario

El mandatario municipal y el presidente de FINDETER también visitaron las obras de la fase I del acueducto complementario, en donde el IBAL está invirtiendo $11.900 millones.

En este proyecto se están construyendo 4.7 kilómetros de conducción desde Coello Cocora hasta la planta de tratamiento de La Pola. Esto permitirá llevar 1.200 litros de agua adicionales.

Otros proyectos

Durante la reunión, FINDETER se comprometió con Ibagué para apoyar el proceso de modernización de la red semafórica y del sistema de transporte público, así como en el diseño de un centro logístico para la ciudad.

“Vamos a solicitarles que nos ayuden a hacer el estudio del tranvía para la ciudad, porque seguimos insistiendo en mejorar el transporte público de Ibagué”, sostuvo el Alcalde.

Y añadió: “Ya se hará la entrega de los estudios de competitividad, y por eso queremos que nos ayuden a conformar un centro logístico”.

Vale mencionar que la Alcaldía y FINDETER también se encuentran ejecutando un convenio por $4.276 millones para realizar los estudios y diseños de la carrera 13 y la calle 103, obras de infraestructura vial que se requieren para avanzar en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.