Hablar de la vereda la Palmera, en el corregimiento de Gaitania, municipio de Planadas, sur del Tolima, es hablar de la comunidad indígena Paez, del resguardo Nassa, que según la historia llegaron desplazados del Cauca durante el periodo de la Conquista española hacia las cordilleras del Tolima, según sus líderes a principios del Siglo XX, entre 1902 y 1906, teniendo como referencia el río Atá, donde construyeron su Yet Wala, ósea sus casas, su nuevo hogar.
En el 2016, al inicio de su segundo gobierno, Oscar Barreto Quiroga visitó la comunidad Nassa en la vereda la Palmera en Gaitania, y adquirió varios compromisos para ayudar especialmente a los estudiantes de la I. E. Nasawe´sx fi´zñi.
Ayer, funcionarios de la Gobernación del Tolima, entregaron un mobiliario educativo a las niñas, niños y jóvenes de la comunidad indígena de la I. E. Nasawe´sx fi´zñi, y del internado en Gaitania, municipio de Planadas, donde hicimos una inversión de $55.157.828,36 de pesos, beneficiando a más de 700 estudiantes.
Estas niñas, niños y jóvenes del internado de la institución educativa Nasawe´sx fi´zñi, de la comunidad indígena Paez del sur del Tolima, dormían en camas de tablas y colchones viejos y hoy duermen en confortables camas con colchones, sabanas y cobijas nuevas, con implementación para la cocina, closets nuevos, estufas, lavadora, televisor plasma, entre otros implementos. El gobierno de Oscar Barreto Quiroga, sigue comprometido con todos los procesos de inclusión social, de las minorías y de todos los sectores que por años el Estado ha excluido y olvidado.