Fueron entregados a Cortolima los estudios hidráulicos e hidrológicos y los diseños de las obras hidráulicas de protección y conducción de las quebradas «El Botadero», NH1 y NH2 ubicada en el municipio de Villarrica; este documento servirá para la construcción de las obras que permitan la contención de avenidas torrenciales de este afluente hídrico, mitigando el riesgo al que se exponen aproximadamente las 400 personas que habitan en zona de influencia de la quebrada que en repetidas ocasiones ha generado emergencias.
Con los diseños y costos finales se iniciará el proceso para licitar las obras y la interventoría que tendrán una inversión por parte de Cortolima, cercana a los 1.300 millones de pesos y su ejecución se espera que dure aproximadamente 5 meses.
Las obras propuestas que se construirán cumplirá con tres especificaciones, 1. No alterar la condición física actual del casco urbano de Villarrica, teniendo en cuenta que ya se trabaja en la relocalización del municipio, 2. Son obras temporales con una durabilidad aproximada de 25 años y 3. Serán amigables con el ambiente.
En el año 2018 el Servicio Geológico Colombiano entregó el «Estudio para la evaluación de riesgo físico por movimientos en el casco urbano a escala 1:2.000 y la zonificación de amenaza por movimientos en masa de parte de la zona rural a escala 1:10.000 en el municipio de Villarrica» en base al cual se trabaja actualmente para la reubicación de las 768 viviendas que conforman el casco urbano de dicha localidad, sin embargo en esta investigación no fue evaluado el flujo torrencial o corriente súbita de la quebrada «Botadero» por lo que se hizo necesario que Cortolima desde su área de Gestión de Riesgo y Cambio Climático realizara dicho estudio.
Vale resaltar que el viernes 31 de mayo, funcionarios de Cortolima y el Consorcio Villarrica empresa contratada para realizar los estudios, realizarán una visita para explicar los puntos donde se deberán hacer las intervenciones.
#CumpliendoReto