nvierten $50.266 millones para construir 140 aulas y mejorar instalaciones de seis colegios

La Constructora Colpatria y el Fondo Financiero de Infraestructura Educativa socializaron los esquemas básicos de seis colegios de la ciudad en donde se invertirán $50.266’353.692 para construir 140 nuevas aulas para la implementación de la Jornada Única Escolar.

“Hemos estado reunidos con el contratista y con el FFIE para conocer los estudios y diseños de seis instituciones educativas que han sido viabilizadas y están en proceso para la construcción de nuevos salones y espacios complementarios”, dijo Tatiana Aguilar.

Hasta el momento, los proyectos presentados por el contratista contemplan la siguiente inversión:

  • I.E. Mariano Melendro: Inversión de $2.605’465.832 (cuatro aulas, laboratorio, salón polivalente, centro de recursos, aula múltiple, comedor-cocina y zona administrativa).
  • I.E. Celmira Huertas: Inversión de $4.449’693.128 (13 aulas, laboratorios, salón polivalente, sala de tecnología, centro de recursos, aula múltiple, comedor-cocina, zona administrativa y deportiva).
  • I.E. Normal Superior: Inversión de $8.829’829.290 (28 aulas, laboratorio, sala polivalente, comedor-cocina y zona administrativa).
  • I.E. Carlos Lleras Restrepo: Inversión de $10.864’467.593 (24 aulas, laboratorios, salón polivalente, centro de recursos físicos, comedor-cocina y zona administrativa).
  • I.E. Juan Lozano y Lozano (sede Hermano Arsenio): Inversión de $6.726’315.293 (20 aulas, dos laboratorios, salas polivalente y tecnológica, aula múltiple, comedor-cocina, zona administrativa y área deportiva).
  • INEM Manuel Murillo Toro: Inversión de $5.713’611.309 (19 aulas, salón polivalente, centro de recursos y zona administrativa).
  • I.E. Francisco de Paula Santander: Inversión de $11.076’971.247 (32 aulas, laboratorio, salón polivalente, centro de recursos físicos, comedor-cocina, zona administrativa, área recreativa y sala de tecnología).

“De estos colegios, nosotros ya aprobamos cuatro que empezarán a ser socializados con la comunidad, mientras que otros dos serán replanteados para que logremos tener unas instalaciones idóneas para nuestros estudiantes”, afirmó Aguilar.

Los ajustes pedidos por la Administración Municipal serán entregados la próxima semana por parte del contratista.

Vale mencionar que, del total de los recursos invertidos, la Alcaldía está haciendo un aporte de $18.633’445.950, mientras que el Ministerio de Educación destina $31.632’907.742.  

“La Constructora Colpatria es el tercer contratista que tiene a cargo colegios en Ibagué. Ya sumamos 28 instituciones que están en etapa de diseños, más otros nueve que están en trámite de licencia de construcción”.

Una vez el contratista termine los diseños, la Administración Municipal iniciará el proceso de solicitud de licencia de construcción ante las curadurías urbanas. Se espera que las obras inicien durante el 2018.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.

Autor: Miguel Angel Merchan

Nacido en la ciudad de Ibagué, Periodista, Director de Noticias Flash; experiencia en radio hace 50 años. Escultor Galardonado por la asamblea departamental del Tolima, el concejo de Ibagué y otras entidades. conferencista de (PNL).