Obras de Jornada Única generan 1.000 empleos para los ibaguereños

Las obras de infraestructura para la implementación de la Jornada Única en 26 colegios de la ciudad han generado un total de 550 empleos directos y 450 empleos indirectos en la capital del Tolima. Del total de trabajadores, más del 90 % son ibaguereños.

“En estos momentos, estamos adelantando obras en varias instituciones educativas. Pero más allá de beneficiar a nuestros niños y niñas con mejores ambientes escolares, con este proyecto estamos contribuyendo con la generación de empleo para nuestra ciudad”, sostuvo Tatiana Aguilar, secretaria de Educación.

Hasta el momento, la Alcaldía y el Ministerio de Educación están ejecutando obras de infraestructura en 8 de las 26 instituciones que hacen parte del convenio por $193.000 millones para implementar la Jornada Única.

No obstante, el propósito de la Alcaldía es incrementar la generación de empleos directos e indirectos cuando inicien las obras en los otros 18 proyectos.

“Estas personas han trabajado desde la primera fase, relacionada con la elaboración de los estudios y diseños, así como en la etapa de construcción de la infraestructura educativa”, indicó Aguilar.

“La mayoría de los trabajadores que hacen parte de estos proyectos son ibaguereños, ello pese a que las empresas que están ejecutando las obras no son de la ciudad. Esto nos ayuda a mejorar los índices de desempleo en Ibagué”.

Es importante destacar que desde la Secretaría de Educación también se está protegiendo a los comerciantes y empresarios de la ciudad, ya que el operador del Programa de Alimentación Escolar tiene la obligación contractual de comprar en Ibagué no menos del 60 % de los productos.

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.