Ibagué y varios municipios del Tolima celebran sus fiestas patronales; sin embargo, durante estas celebraciones el medio ambiente resulta siendo afectado por la falta de conciencia de algunas personas que asisten a los diferentes eventos culturales.
Las problemáticas
La participación de Cortolima en el pasado desfile de “San Juan” permitió evidenciar la forma inadecuada en que se están arrojando residuos sólidos sin ningún control. “Tanto así que vemos que una vez finalizadas las actividades programadas por el municipio encontramos ríos, pero de residuos sólidos, eso nos tiene muy preocupados” señaló el Subdirector de Desarrollo Ambiental, Yesid Fernando Torres al termino del recorrido tradicional desfile del 24 de junio.
Así mismo, se han registrados incidentes inadecuados que están afectando los ecosistemas estratégicos, especialmente los ríos y quebradas donde se siguen practicando los llamados “paseos de olla”, donde se quema madera, se arrojan residuos sólidos en la zona protectora de los afluentes hídricos que más tarde, con el aumento del caudal son arrastrados y entran en contacto con el agua, se bañan mascotas y se realizan todo tipo de prácticas contaminantes.
El llamado
Cortolima invita a los tolimenses y turistas que visitan el departamento a participar de las actividades de tradición contribuyendo positivamente al ambiente para así evitar infracciones ambientales. Tenga en cuenta que lo que hacemos hoy por la naturaleza lo veremos reflejado en los próximos años y sus consecuencias las vivirán las generaciones que nos siguen.
Las recomendaciones
· Llevar una bolsa, de ser posible reutilizable, a los desfiles para guardar allí las botellas, latas, icopor y demás residuos que utilicemos durante esta actividad, para disponerlos en los lugares dispuestos para tal fin.
· Si observa una persona arrojando residuos en lugares inadecuados hágale una invitación cordial para que rectifique y evite esta práctica.
· Si planea ir a afluentes hídricos, tome las precauciones debidas y asegúrese de no dejar residuos en estos lugares.
· Recuerde que las excursiones a ecosistemas como paramos están prohibidas.
· Procure ahorrar agua y si se percata de una fuga del líquido vital de aviso inmediato a la empresa encargada dar solución a este problema en su municipio.
· De ser testigo de una infracción ambiental de aviso inmediato a la policía ambiental o a Cortolima.