Radican solicitud de licencia para construir Centro de Atención y Protección Animal

La Secretaría de Gobierno radicó ante las curadurías urbanas la solicitud para obtener la licencia de construcción del nuevo Centro de Atención y Protección Animal. En la primera fase de este proyecto, que será entregada este 2019, se invertirán $2.400 millones.

Esta infraestructura se construirá en la actual sede de CAPA, ubicada en el kilómetro 2.7 vía Alvarado. Mientras se adelanta el trámite de la licencia en la curaduría de reparto, la Alcaldía abrirá la licitación para escoger a la empresa constructora e iniciar las obras en el menor tiempo posible.

“Nuestro propósito es entregar esta obra al finalizar el año. La segunda fase del proyecto podrá ser desarrollada por la siguiente administración, ya que nosotros dejaremos todos los estudios y diseños”, dijo Daniel Felipe Soto, secretario de Gobierno.

En la primera etapa del proyecto se realizarán obras de urbanismo ($250 millones), área administrativa y clínica ($763 millones), así como zonas independientes para caninos y felinos ($1.100 millones).

Vale de resaltar que, en el 2018, la Alcaldía destinó $46 millones para contratar la realización de los estudios y diseños hidráulicos, arquitectónicos y de suelos.

En este centro se prestarán servicios básicos como consultas, atención veterinaria de urgencias, vacunación, esterilización, identificación y adopción de mascotas.

“Esto lo hacemos porque el bienestar animal es una de las prioridades de nuestro Plan de Desarrollo. Vamos a dejar un centro que pueda cumplir con las necesidades de la ciudad”.

Cabe señalar que, antes de la presente Administración, el coso municipal estaba abandonado, no albergaba animales en estado de vulnerabilidad y era utilizado para arrojar basura y escombros

Autor: Doris Ñungo

Periodista Ibaguereña, 20 años de experiencia en el area. conferencista en temas de programacion neurolinguistica y como trabajar en equipo.