-
Aunque 80% de los colombianos ha manifestado que celebrará este día, se percibe aún cierto desánimo. En 2016 se registró una cifra cercana al 90%.
Como es tradición Fenalco realizó una encuesta en las principales ciudades del país para conocer cómo celebrarán los colombianos esta fecha, que históricamente impacta el desempeño de la economía, durante el segundo semestre. Los resultados se dieron a conocer durante el Congreso Nacional de Comerciantes, Nexos 2018, que se celebra en Pereira.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, aunque 80% de los colombianos ha manifestado que celebrará este día, se percibe aún cierto desánimo. En 2016 se registró una cifra cercana al 90%.
Entre los colombianos que han manifestado que celebrarán, persiste la costumbre de jugar al Amigo Secreto. Para este este momento ya se han repartido los famosos papelitos con los nombres de los jugadores, aunque esta vieja costumbre ha ido cediendo terreno ante las aplicaciones, que eligen rápidamente el compañero o familiar al que debe dársele el regalo.
Asimismo, la encuesta revela que la mayoría de regalos son para la pareja pero sube el porcentaje de personas que le comprarán regalo a sus amigos (11%) y a sus padres (9%).
Qué regalarán y con qué pagarán los colombianos
Aunque ropa y calzado siguen siendo los regalos más comprados en las fechas especiales en el país con un 27%, en el Día del Amor y la Amistad las invitaciones a comer alcanzan el mismo porcentaje.
Por su parte, el principal medio de pago que utilizarán los colombianos sigue siendo el efectivo (55%), sin embargo el uso de la tarjeta de crédito volvió a subir al 23%, durante el 2016, alcanzó una cifra de 13%.