Sellan cinco establecimientos nocturmos por no contar con la documentación de ley

Revolution Slider Error: Slider with alias cellos not found.
Maybe you mean: ''

La Policía Metropolitana, en compañía de la Secretaría de Gobierno, selló cinco establecimientos nocturnos que no contaban con la documentación que exige la normatividad vigente.

De acuerdo con Daniel Soto, director de Justicia y Orden Público de Ibagué, estos establecimientos no contaban con documentos como registro mercantil o certificado de uso del suelo que expide la Secretaría de Planeación de Ibagué.

«Hicimos un operativo en conjunto con la Policía Metropolitana para hacer control a los establecimientos y verificar que toda la documentación esté en regla«, dijo Soto.

Los establecimientos comerciales sellados fueron «Zapatoca bar», «Bar los Almendros», «Billar el encuentro de la 23», “Oasis”, “Disco bar la 24”, todos ellos ubicados en el barrio San Pedro Alejandrino.

Durante el operativo, las autoridades requisaron y solicitaron antecedentes a los ciudadanos que se encontraban en los establecimientos.

Además, se realizaron pruebas de sonometría para evitar que se sobrepasaran los decibeles de ruido permitidos. También se impusieron tres comparendos por abandono de vehículo y por no portar licencia de conducción.

Los sellamientos se realizaron con base en la Ley 1801 del 2016, también conocida como el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana.

El certificado de compatibilidad de uso del suelo es uno de los requisitos que deben cumplir los ibaguereños a la hora de poner en marcha un establecimiento comercial o industrial.

Las personas que deseen realizar este trámite deben de acercarse a la Secretaría de Planeación y remitir una solicitud escrita donde se indique la actividad que se pretende desarrollar en el establecimiento, así como una copia del recibo predial.

“Estos operativos hacen parte del Plan Navidad y del pacto ciudadano que se hizo entre los comerciantes y la Administración Municipal. Buscamos mejorar la seguridad en los sectores donde están estos establecimientos comerciales”, concluyó Soto.


Fuente: Comunicaciones y relaciones Publicas Apoyo a la Gestión Alcaldía de Ibagué.

Autor: Miguel Angel Merchan

Nacido en la ciudad de Ibagué, Periodista, Director de Noticias Flash; experiencia en radio hace 50 años. Escultor Galardonado por la asamblea departamental del Tolima, el concejo de Ibagué y otras entidades. conferencista de (PNL).