EN DESARROLLO DE LA SEGUNDA FASE DEL PLAN DE CHOQUE, “Más cerca del ciudadano”, el Departamento de Policía Meta, lanzó una ofensiva contra el tráfico local de estupefacientes en la región del Ariari, logrando tres capturas y la incautación de 26 kilos de marihuana, que cayeron en poder de nuestras unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Sacando de las calles más de 50 mil dosis personales, avaluadas en el mercado negro en cerca de 2.000 millones de pesos y protegiendo a la población de las afectaciones que generan el consumo de estas sustancias.
Entre las prioridades del Departamento de Policía Meta, para este 2019, están los planes operacionales contra los eslabones de la cadena del narcotráfico, principal combustible del crimen.
El primer caso, se dio en horas de la noche en la vereda Candilejas del municipio de Puerto Rico, en donde con apoyo de tropas del Ejército, fueron capturados en flagrancia dos hombres de 28 y 22 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta marca Yamaha XTZ, de placa FQM-96E, color negro, y al ser interceptados, se les halló en su poder una maleta que contenía 51 paquetes de marihuana creepy prensada, equivalentes a 25 kilos.
Seguidamente, en vía pública del barrio Villa Unión del municipio de Granada, fue capturado en flagrancia un presunto ‘Jibaro’, de edad 18 años, a quien se le hallaron en su poder 1.100 gramos de marihuana, que pretendía comercializar de manera clandestina a varios jóvenes que se encontraban en el sector-
Los capturados, quedaron a disposición de las Fiscalías 44 local de Puerto Rico y 20 seccional de Granada, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. En las próximas horas, serán presentados en audiencia de control de garantías, en donde se solicitará al Juez que les profiera medida de aseguramiento intramural en establecimiento penitenciario y carcelario.
Es importante destacar que estos resultados se dan gracias a las efectivas labores de control y prevención enmarcadas en el Plan de Choque ordenado por el señor Presidente de la República, el señor Ministro de Defensa Nacional y la Dirección General de la Policía Nacional de todos los colombianos, en el marco de una ‘Democracia Segura’.
De igual forma, la Policía Nacional invita a la comunidad a hacer parte de nuestra ‘Red de Participación Cívica’ y suministrar información a través de la línea 167 de antinarcóticos.