‘Un país que recuerda para transformarse’ reúne a lideres sociales y víctimas de Colombia

El Evento donde cerca de 70 líderes sociales y víctimas de Tolima, Arauca, Caquetá, Huila, Putumayo, Cundinamarca y Bogotá podrán analizar la Política Pública construida participativamente, a lo largo de los últimos cuatro años, por el Centro Nacional de Memoria Histórica, 832 integrantes de organizaciones sociales y de víctimas, y 208 funcionarios de instituciones públicas de todo el país. 

En el marco de la XI Semana por la memoria se incluyó el conversatorio “El aporte de los archivos de derechos humanos al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, una especie de guía para proteger, acceder y usar los archivos relacionados con las violaciones de derechos humanos y de infracciones al Derecho Internacional Humanitario, pero su gran reto es su implementación integral y la veeduría por la sociedad civil.

Dentro de los invitados al conversatorio se destaca la participación de Yolanda Becerra, líder de la Organización Femenina Popular (OFP) de Barrancabermeja, Óscar Montero, de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la académica Edelmira Pérez, así como representantes de la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica. 

Lugar: Hotel Macao, Calle 24 #44 A – 21- Bogotá
Fecha: 9 de noviembre de 2018
Hora: 09:30 a.m.

Autor: Miguel Angel Merchan

Nacido en la ciudad de Ibagué, Periodista, Director de Noticias Flash; experiencia en radio hace 50 años. Escultor Galardonado por la asamblea departamental del Tolima, el concejo de Ibagué y otras entidades. conferencista de (PNL).