El personal socializa las labores a ejecutar y las partes adquieren compromisos
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, recordó los beneficios y derechos de los usuarios, en lo que tiene que ver con los trabajos de red domiciliaria.
Si tiene un daño, debe reportarlo al IBAL, a través de los canales de atención al usuario, como la línea 116, o la página web www.ibal.gov.co.
"Cuando llegamos a hacer unos trabajos en la vía principal se evidencian los daños en las domiciliarias; por eso, junto con el contratista se hace una socialización de las labores", explicó William Quiroga Vargas, jefe de responsabilidad social del IBAL.
Estos trabajos, aseguró Quiroga, traen varios beneficios para los usuarios, como generar un mejor suministro de agua, porque se cambia la acometida obsoleta y el preciado líquido llega con suficiente presión.
Asimismo, el servicio dejará de colapsar si se da el cambio de alcantarillado, porque muchas viviendas tienen la red en conjunto, y esto produce aguas negras.
También, el usuario puede pagar el servicio ofrecido a través de la factura, lo que se da a conocer una vez se verifique el daño.
Finalmente, si no desea el apoyo del IBAL, se tiene la libertad de contratar un personal idóneo para que desarrolle las labores siempre y cuando no interrumpa el cronograma del contrato.