informativoFLASH

plataforma alternativa de medios

Subscribe
Alcaldía construirá más de 2.000 metros lineales de placa huella en zona rural de Ibagué

Trece corregimientos se benefician con la pavimentación de tramos críticos en sus veredas, mejorando la movilidad y calidad de vida de los campesinos.

Este año la Alcaldía ha dado continuidad a una estrategia de gestión compartida entre la Administración Municipal y la comunidad campesina para la construcción rápida y eficaz de placas huellas.

En efecto, 2.106 metros lineales ya se encuentran en construcción en tramos críticos que dificultaban la movilidad de productos agrícolas, traslados de los habitantes y deterioro de vehículos.

“La apuesta de la alcaldesa Johana Aranda para este 2025, además de la transformación del campo, es conseguir la integralidad en su desarrollo y la mejor forma de iniciar no puede ser distinta a la construcción de vías dignas en la red vial terciaria, donde a través de placas huellas se da comienzo al progreso”, expresó Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

La estrategia, que fue puesta en marcha durante el último mes del 2024, ha alcanzado hasta la fecha 44 tramos en rehabilitación, en 13 de los 17 corregimientos que integran a la capital tolimense, empleando mano de obra de la comunidad, y materiales y supervisión de equipo profesional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El funcionario también que resaltó se espera construir 3.000 metros lineales de vía rural pavimentada, en la primera fase de esta estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *