
La Cámara de Comercio de Ibagué apoyó la participación de 68 empresarios de 47 asociaciones del Tolima, para que asistieran al Primer Encuentro Nacional de Asociatividad realizado en Bogotá y organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), con el objetivo de demostrar que la asociatividad es un instrumento de desarrollo económico y social, y su potencialidad puede crear organizaciones sostenibles y productivas.

Este espacio contó con la participación de más de mil personas pertenecientes a diferentes asociaciones, cooperativas y Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) de todo el país; además de una nutrida agenda académica desarrollada mediante distintas conferencias y paneles, enfocados al fortalecimiento de las ESAL y su impacto social y económico en el país.

Adicionalmente, en el encuentro se desarrolló una muestra comercial con 52 stands, donde cuatro asociaciones del Tolima, Raíces Anzoátegunas, Asoagrocai, Riqueza Ancestral y Aspantol, participaron en calidad de expositoras representando el departamento a través de sus productos.
“Desde la Cámara de Comercio de Ibagué acompañamos y apoyamos 68 empresarios, agricultores, trabajadores y cultivadores de la tierra de los municipios de Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Alvarado, Cajamarca, Anzoátegui y Venadillo en el marco del Primer Encuentro Nacional de Asociatividad, donde buscamos que todas estas Entidades Sin Ánimo de Lucro presenten sus productos y amplíen sus aspiraciones de desarrollo, y sobre todo, encuentren en la CCI la oportunidad de seguir fortaleciendo sus proyectos y oportunidades de mercado y desarrollo” afirmó Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la CCI.
La asociatividad es un mecanismo de inclusión productiva, y transformación social y económica que busca la unión de voluntades, iniciativas y recursos por parte de las empresas; es por tal motivo que, en los últimos años, la Cámara de Comercio de Ibagué a través de proyectos y convenios ha contribuido de manera permanente al fortalecimiento de los empresarios en materia económica y social.